Grecia

El ministro de finanzas griego, Yanis Varufakis, confía en que el Eurogrupo del lunes, si bien no cierre un acuerdo, sí que suponga un primer paso para abrir futuras negociaciones técnicas. Es el mensaje que dejó el representante heleno a los medios españoles tras la reunión -la primera en Madrid- con el ministro de Economía, Luis de Guindos. "Esperamos que sea un salto importante al periodo que seguirá a la finalización del actual programa hacia una era post-junio 2015 que estamos seguros que marcará un periodo de recuperación y vuelta al crecimiento de Grecia", añadió.

Colau compara estas elecciones con las que auspiciaron la llegada de la II República

Manuela Carmena y Ada Colau pusieron cara ayer a las 43 candidaturas de unidad popular que, bajo diferentes nombres, se presentarán a las elecciones municipales siguiendo los emblemas de Podemos. "No queremos ser un partido político más, queremos cambiar las reglas del juego", apuntó ayer la que fuera representante de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y actual candidata a la alcaldía por Barcelona En Común.

El exsecretario de Programa critica la mesura en el discurso

"Desde hace meses vengo hablando con Juan Carlos [Monedero] de que la organización se le estaba quedando estrecha", reconocía ayer el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tras anunciar que el hasta ayer número tres abandonaba el partido. "Me ha presentado su dimisión y la he aceptado".

Candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid

José Manuel López fue elegido en las primarias de Podemos a la Comunidad de Madrid por un 84,24% de los votantes. El que fuera alto funcionario en la Administración de Justicia y director de Análisis Social y Desarrollo de Cáritas se ha marcado como objetivo cambiar el modelo productivo desde el ladrillo hacia la innovación tecnológica. Para ello, pediría más fondos a la UE, se acogería al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y, entre otros planes, subiría aquellos impuestos que, a su juicio, beneficien a una minoría privilegiada.

El 'número tres' de Podemos no tiene actos de campaña

"Creo que se está cerrando una etapa para mi". Así explicaba esta semana el actual secretario de Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, su nuevo paso atrás en el partido. Es más, el número tres de Pablo Iglesias también reconoce que "casi seguro" no aceptaría ser diputado.

El paro bajó en 13.100 personas en el primer trimestre

Andalucía lideró dos aspectos clave de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre: la creación de empleo público -al sumar 27.400 ocupados a la plantilla pública- y la tasa de paro, del 33,62%, la más alta de todas las autonomías. De este modo, el año electoral asomaba ayer entre los datos EPA. Entre enero y marzo, España destruyó 114.300 empleos y lo hizo a pesar de afiliar a 29.200 empleados públicos nuevos.

Tras un registro sorpresa

La situación de Rodrigo Rato se complica un poco más cada día que pasa. El exministro de Economía y expresidente de Bankia fue detenido durante unas horas este jueves tras una registro en su domicilio por parte de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, y por una denuncia presentada por la Fiscalía de Madrid por los presuntos delitos de fraude fiscal, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, según confirmaron a este periódico fuentes judiciales. Pasadas las 12 de la noche del jueves, Rato fue acompañado por la Policía de vuelta a su domicilio, después de que la Fiscalía pidiera que fuese puesto en libertad cuando concluyese el registro de su despacho profesional. Siga en directo todas las novedades y reacciones

Recaudar 600 millones

Podemos ha reconocido que para financiar su programa requerirá una subida de impuestos. La formación puja, en concreto, por recuperar el impuesto de sucesiones y suprimir las deducciones del patrimonio. Es lo que ha puesto sobre la mesa el candidato de Iglesias en la Comunidad de Madrid, José Manuel López en el Nueva Economía Forum, un encuentro que presentó el secretario general del partido, Pablo Iglesias. "A diferencia del PP, José tiene una gran experiencia como gestor", presumió Iglesias.

ECONOMÍA

Coface estima que el país heleno crecerá el 0,6% durante este año.