Redactora jefa de información autonómica

La nueva regulación de las VTC (Vehículo de Turismo con Conductor) de Madrid llega y con polémica. El texto, que ya se encuentra en la parte final para su aprobación, y cuya entrada en vigor está prevista para principios de 2024, está pensado para ofrecer seguridad jurídica tanto a usuarios, como empresas y profesionales. Pero hay un aspecto sobre las tarifas en situaciones de alta demanda que se ha modificado con respecto al planteamiento inicial.

El precio de la obra nueva y la falta de stock fulminan todas las opciones de que la vivienda se abarate. De hecho lleva ya un total de 38 trimestres al alza después de que se encareciera un 4,5% entre julio y septiembre. Pero hay dos comunidades autónomas en la que menos ha crecido el precio del inmobiliario: Extremadura y Castilla La-Mancha.

Tres descarrilamientos de Cercanías en dos semanas en el túnel entre Atocha y Recoletos han avivado la "guerra" entre el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, dirigido desde noviembre por Óscar Puente. Pero el de Cercanías no es el único problema que tiene el flamante ministro, que ha bloqueado en Twitter a Almeida y a varios de sus concejales por reclamar una mejor gestión de los trenes, sino que un socavón en la A-5 de Madrid se ha convertido en otro quebradero de cabeza para el exalcalde de Valladolid en la capital.

Información sobre los servicios de urgencia, búsqueda de farmacias de guardia o pedir cita a un familiar. La Comunidad de Madrid ha anunciado una serie de mejoras y actualizaciones en la Tarjeta Sanitaria Virtual para facilitar el acceso de los ciudadanos a la aplicación.

Nueva incidencia de Cercanías en Madrid. La circulación de trenes de la red de Renfe ha estado durante al menos dos horas cortada al tráfico como consecuencia de la salida de la vía de un convoy procedente de Villalba a la entrada de la estación de Atocha, según han informado fuentes de la compañía ferroviaria.

El taxi subirá en 2024. El Ayuntamiento de Madrid ha actualizado las tarifas para este colectivo, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Entre las principales novedades se encuentran que subirá la tarifa fija de 30 euros al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que pasará a costar 33 euros.

La Comunidad de Madrid ya ultima los detalles del nuevo Reglamento del Taxi para modernizar el sector, aumentar la calidad del servicio y estimular la creación de empleo en la región. La normativa ha entrado en la fase final de su tramitación administrativa antes de su entrada en vigor, que está prevista para antes de que acabe el año.

La subida de la factura del agua en Barcelona y su área metropolitana ya es una realidad. El Consell Metropolità del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado el primer paso para actualizar las tarifas de agua potable para 2024.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha respondido a Isabel Díaz Ayuso tras el anuncio de que la Comunidad de Madrid ha recurrido ante el Supremo el plan Hidrológico del Tajo porque "boicotea" el abastecimiento de agua a la región. Ribera considera que Ayuso nunca ha tenido ningún interés particular en ser amiga de nadie y afirma que "todas sus manifestaciones públicas son sorprendentemente agresivas y muchas veces distorsiona elementos de realidad".

Barcelona ya empieza a sufrir los efectos de la sequía. La factura del agua aumentará una media de 2,5 euros al mes por unidad familiar a partir de febrero de 2024 después de que Aïgues Ter-Llobregat (ATL), la empresa de la Generalitat que suministra a las distribuidoras locales, haya incrementado en un 30% sus tarifas ante la subida de los costes energéticos para producir agua. Los elevados precios de la electricidad derivados de la sequía han provocado que las desalinizadoras tengan que estar funcionando a pleno rendimiento y ese sobrecoste será asumido en parte por los consumidores.