Redactora jefa de información autonómica

Aviso a todos los conductores que tengan vehículos sin etiqueta. A partir del domingo 14 de enero finaliza el periodo de aviso de las cámaras de control de tráfico de la M-30, por lo que desde el lunes 15 de enero comenzarán a multar a todos aquellos coches con que tengan prohibido el acceso a la vía.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho una serie de concesiones a Junts a cambio de salvar las ayudas del decreto antiinflación y 'ómnibus'. Los catalanes consiguieron la eliminación del IVA del aceite, la delegación integral de las competencias de inmigración a la Generalitat y retirar la reforma del PP de 2017 que facilitaba la marcha de las empresas de Cataluña tras el 1-0. Estos acuerdos han puesto a las autonomías en pie de guerra contra el Ejecutivo, a quien acusan de diferencia de trato al considerarlas "comunidades de segunda" frente a Cataluña.

Junts dio este miércoles al Gobierno la llave para salvar las ayudas del decreto antiinflación y 'ómnibus'. A cambio, los catalanes pactaron la eliminación del IVA del aceite, multiplicar por 5 los fondos destinados a la digitalización de la Justicia, retirar la reforma del PP de 2017 que facilitaba la marcha de las empresas de Cataluña, suprimir el artículo que ponía en peligro la amnistía y que el Estado asuma todo el coste de la rebaja del transporte público, hasta ahora compartido con las autonomías y ayuntamientos. Además, se acordó la delegación integral de las competencias de inmigración a la Generalitat, que supondría un gran cambio en las políticas sobre flujos migratorios y multirreincidentes.

Madrid amplía las opciones a sus contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones fiscales. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que ya pueden pagarse las tasas e impuestos con Bizum desde el móvil, una medida pensada para simplificar los trámites administrativos y ofrecer una nueva opción más rápida y cómoda a los madrileños.

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al primer reglamento de las VTC (Vehículo de Turismo con Conductor). El texto, que entrará en vigor en los próximos días, impone exámenes del callejero a los conductores, prohibe la captación en las calles y limita los precios abusivos en situaciones de alta demanda como macroeventos o conciertos.

Isabel Díaz Ayuso ha aprobado este viernes sus segundos presupuestos en cinco años como presidenta de la Comunidad de Madrid. Gracias a la mayoría absoluta que el PP tiene en la Asamblea regional han salido adelante unas cuentas para 2024 que ascienden a un total de 27.558 millones de euros, lo que supone un aumento de casi el 20% respecto a las que están actualmente en vigor, las de 2022 que fueron aprobadas con el apoyo de Vox.

Año nuevo, restricciones nuevas. A partir del 1 de enero de 2024 se ampliará a todo el término municial de Madrid la restricción de acceso a los vehículos que no dispongan del distintivo ambiental, los conocidos como etiqueta A, que no estén empadronados en la capital. Pero además, el 15 de enero también está marcado en el calendario, ya que es la fecha en la que las cámaras de la M-30 comenzarán a multar a estos turismos más contaminantes.

La gratuidad y los descuentos del transporte público continuarán en la Comunidad Valenciana. El Pleno del Consell ha aprobado este martes el decreto ley por el que se prorrogan estas medidas durante otro seis meses más en 2024, que tendrán un coste estimado de 18,4 millones de euros.

El "gran proyecto europeo, un hito arquitectónico y asistencial". Así es como la Unión Europea (UE) describe al nuevo Hospital 12 de octubre, cuyas obras ya han concluido tras más de dos años de trabajos. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este jueves el moderno complejo sanitario y ha tildado el día de "histórico" para la sanidad pública.

Los estudiantes tendrán que cotizar por sus prácticas. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha trasladado a las Comunidades Autónomas que la modificación de la Ley de Seguridad Social que establece esta obligación entrará en vigor el 1 de enero, a pesar de que 14 regiones habían solicitado su retirada o aplazamiento al siguiente curso debido a las numerosas dificultades administrativas y de gestión que supone su puesta en marcha.