
Aviso a todos los conductores que tengan vehículos sin etiqueta. A partir del domingo 14 de enero finaliza el periodo de aviso de las cámaras de control de tráfico de la M-30, por lo que desde el lunes 15 de enero comenzarán a multar a todos aquellos coches con que tengan prohibido el acceso a la vía.
La medida afecta sólo a los vehículos turismo con clasificación ambiental A -diésel matriculados antes del año 2006 o gasolina previos al año 2000- de las categorías por criterio de utilización 00 (sin especificar), 02 (familiar) y 33 (todoterreno). No afecta a vehículos de mercancías o motocicletas sin etiqueta.
Según informa el Ayuntamiento de Madrid, en estos cuatro meses que ha durado el periodo de preaviso (llegaba a casa una notificación de acceso indebido pero sin acarrear multa), el número de accesos no autorizados se ha reducido notablemente, pasando de las 2.039 sanciones potenciales registradas entre el 15 y el 30 de septiembre a las 1.883 de diciembre. De los 3,1 millones de accesos que se producen cada día a esta vía central de Madrid, los indebidos sólo representan el 0,1%.
Asimismo, hay que recordar que el pasado 1 de enero Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE) entró en vigor en el exterior de la M-30, abancando así todo el término municipal ya que hasta ahora se ceñía exclusivamente a M-30 y la almendra central. Desde ese momento, los coches más contaminantes que no estén empadronados en Madrid antes del 1 de enero de 2022 o que no abonen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) tienen el acceso y la circulación restringidos en toda la capital.
Nuevo periodo de aviso
Tal y como ha sucedido en los años anteriores, para esta nueva restricción se establecerá un periodo de aviso que se extenderá hasta el 30 de junio. Según el Ayuntamiento, el objetivo de esta fase es "informar y advertir" a los ciudadanos que tengan prohibidos el acceso y la circulación para que corrijan esa práctica y no sean sancionados por circular por el exterior de la M-30. No obstante, podrán ser sancionados si son detenidos por un agente de la autoridad o si acceden a la M-30 o su interior a partir del 15 de enero.
El consistorio ha instalado un total de 257 cámaras para controlar el tráfico en el interior de la M-30 y en la propia vía, mientras que ya ha concluido la implantación de las 207 cámaras restantes para vigilar el exterior. En total, 464 dispositivos de vigilancia velarán por el cumplimiento de Madrid ZBE, además de los 37 'fotorrojo' que se distribuyen por toda la ciudad.
La adquisición e instalación de las cámaras y el resto de elementos del sistema han sido financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, que ha otorgado una subvención de 5,7 millones de euros.
¿Cuánto es la multa?
El acceso no permitido a Madrid ZBE, al igual que con las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro y Plaza Elíptica, suponía hasta el 20 de marzo de 2022 una infracción leve de tráfico conforme a lo dispuesto en los artículos 18 y 75.c) y podía ser sancionada con 90 euros (45 euros si es por pronto pago), conforme a los artículos 80.1 y 81 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. No obstante, debido a la modificación de la citada ley, desde el 21 de marzo de 2022, se sanciona como infracción grave de tráfico con multa de 200 euros, conforme a lo previsto en los artículos 18, 76.z3 y 80.1, (100 euros si es por pronto pago).
Calendario de implantación
El objetivo de este proyecto es que todo el término municipal se convierta progresivamente en una zona de bajas emisiones (Madrid ZBE), conviviendo con las dos ZBE de Especial Protección que están en vigor, Distrito Centro y Plaza Elíptica, que cuentan con unos criterios de acceso más restrictivos. De este modo, el calendario de implantación para vehículos sin etiqueta es el siguiente:
Desde el 1 de enero de 2022, tienen prohibido el acceso y circulación por las vías públicas urbanas del interior de la M-30, excluyendo la propia M-30.
Desde el 1 de enero de 2023, tienen prohibido el acceso y circulación por las vías públicas urbanas del interior de la M-30 y de la propia M-30.
Desde el 1 de enero de 2024, tienen prohibido el acceso y circulación por todas las vías públicas urbanas del municipio de Madrid.
Desde el 1 de enero de 2025, la prohibición de 2024 se extiende también para los turismos A domiciliados en Madrid y que figuren de alta en el padrón del IVTM del Ayuntamiento de Madrid. Desde esta fecha, tampoco podrán acceder ni circular por la capital los vehículos A que no sean turismos (camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores) que hasta el 31 de diciembre de 2024 no tenían restricciones.