Catedrático de Historia de América de la UNED
Tribuna

Argentina no es un país para melancólicos. Tampoco para quienes estén dispuestos a aburrirse. Todavía no hace un mes que asumió Alberto Fernández acompañado de la vicepresidenta Cristina Kirchner, si bien domina la sensación de que hace mucho tiempo que están al mando por la cantidad de cosas que han pasado. El epicentro del vértigo es la Casa Rosada, aunque en la provincia de Buenos Aires la aceleración impuesta por el gobernador y ex ministro de Economía kirchnerista Axel Kicillof (también asumió el pasado 10 de diciembre) es igualmente tremenda aunque no con tan buenos resultados.

Tribuna

Tras una jornada electoral desarrollada con bastante normalidad, salvo un par de incidentes aislados, las urnas se cerraron puntualmente en el horario previsto.

Tribuna

En las últimas semanas han estallado a diestra y siniestra distintos conflictos y movilizaciones populares en diferentes países de América Latina. Inclusive en Bolivia, que celebró elecciones presidenciales y parlamentarias el pasado 20 de octubre las denuncias de fraude y las protestas posteriores crearon un clima de violencia semejante al existente en otras latitudes.

Tribuna

El pasado 14 de julio, no sé si coincidiendo con un nuevo aniversario de la toma de la Bastilla o por pura casualidad, un grupo de personalidades progresistas, convocadas por el chileno Marco Enriquez-Ominami (MEO), sentaba las bases del Grupo de Puebla ProgresivaMente. Se trataba de generar un espacio que contrarrestara el empuje que desde algunos años tiene la "derecha neoliberal" en América Latina.

Tribuna

Pocos días de diferencia separaron las elecciones primarias, las PASO, de la celebración del 120 aniversario del nacimiento de Jorge Luis Borges. Si algo caracterizó su pensamiento durante casi toda su vida, fue su intenso antiperonismo, lo que complicó su relación con el “hecho maldito” de la política argentina.

Tribuna

Argentina vuelve a estar ante el precipicio. En las elecciones presidenciales de octubre, se decidirá entre la continuidad del proyecto macrista o el regreso del kirchnerismo a la Casa Rosada. No hay opciones alternativas, dada la fuerte polarización presente en el país. Esto provoca que las otras fuerzas, tanto a la izquierda, como en el centro o incluso en la derecha, estén siendo licuadas por la actual dinámica política.