SUV COMPACTOS

Kia lanza al mercado español su nuevo Sportage, el modelo más importante de la gama de l marca coreana en Europa. Un todocamino de dimensiones compactas, desarrollado y fabricado en Europa, que aporta todas las tecnologías de motorización posibles con la única excepción de la eléctrica pura. Un modelo que ya está a la venta en España en sus versiones diesel y gasolina a las que en las próximas semanas se incorporarán también los mild hybrid, el híbrido e incluso el híbrido enchufable.

TODOTERRENOS

Desde hace años se habla de Ineos Automotive, una nueva compañía que llega al sector de automoción con el objetivo de fabricar y comercializar vehículos todoterreno de verdad. Un tipo de vehículo que cada día tiene menos venta por la proliferación de los vehículos todocamino más ligeros, pero que no cubren las necesidades de muchos usuarios. Para cubrir este hueco llega ahora el Ineos Grenadier, el primer modelo de la nueva marca, que ya es una realidad al comenzar la producción de las preseries en la planta de Hambach.

ECOMOVILIDAD

La compañía norteamericana Jeep amplia su gama de modelos equipados con la tecnología híbrida enchufable en el mercado europeo con el lanzamiento del Grand Cherokee, un modelo que gracias a su sistema 4Xe se convierte en la versión más eficiente de la gama y con su etiqueta "0 emisiones". Todos los modelos de la gama Jeep ya se ofrecen con esta tecnología electrificada.

"MASCARÓN DE PROA"

La electrificación va a cambiar el modo de entender la movilidad en el futuro y va a revolucionar todo lo que hasta ahora ha sido el mundo del automóvil. Hasta el Spirit of Ecstasy, la clásica figura alada del radiador de los Rolls Royce, va a cambiar para la llegada del primer vehículo eléctrico de la legendaria marca británica, el Spectre. El Spirit of Ecstasy fue registrado como propiedad intelectual por la compañía el 6 de febrero de 1911.

BMW lanza al mercado la segunda generación de su Serie 2 Active Tourer, un vehículo muy diferente dentro de la gama del fabricante alemán. Un coche algo más alto, de enfoque monovolumen y uso familiar, basado en la versatilidad de uso y en la electrificación. Ya está a la venta con dos motores de gasolina, de 136 y 170 caballos, además de una variante diésel de 150 CV. En verano llegarán dos opciones hibridas enchufables con hasta 326 caballos de potencia combinada.

Hace solo unos meses, el pasado septiembre, se mostró en España el prototipo del primer modelo de la nueva smart, una empresa conjunta entre la compañía china Geely y la propia Mercedes. Una sociedad en la que todo va a ser diferente, los vehículos que solo serán eléctricos, su desarrollo se hará en China y contará con un diseño también nuevo firmado por Mercedes. La producción será íntegramente en China y también su distribución en el mercado será diferente, con el esquema de agentes comerciales y sin contar con los concesionarios de la anterior etapa.

ECOMOVILIDAD

Toyota lanza al mercado español el Proace City Electric, la variante 100 % eléctrica de su furgoneta pequeña fabricada en la planta española de Vigo por el Grupo Stellantis. Un vehículo con un motor de 136 caballos y una batería de 50 kW, lo que le proporciona 280 km de autonomía homologada. Sin duda, una buena opción para permitir la reducción de contaminación y emisiones en el centro de las grandes ciudades europeas.

Toyota presentó el pasado mes de diciembre su estrategia para electrificación, un ambicioso plan que le llevará a presentar más de 30 modelos nuevos de aquí hasta el año 2030.

SUV URBANOS

Desde su lanzamiento en el año 2013, el Renault Captur se ha convertido en un gran éxito comercial de la marca del rombo y, lo más importante, es un coche fabricado en la planta española de Valladolid. En su primera generación se llegó a exportar a más de 50 países de todo el mundo. Un coche que combina un estilo de tipo todocamino, más alto y con protecciones, pero al mismo tiempo con un estilo elegante y con una pintura bicolor muy llamativa. Esta primera generación tuvo un gran éxito comercial.

Este artículo ha sido realizado en colaboración con Andrés Luis Romera Zarza, auditor de Seguridad Vial.