Motor

Lexus trabaja en su biplaza eléctrico que será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2 segundos

  • Se trata de un deportivo heredero de la tradición del LFA

Toyota presentó el pasado mes de diciembre su estrategia para electrificación, un ambicioso plan que le llevará a presentar más de 30 modelos nuevos de aquí hasta el año 2030.

Modelos en todos los segmentos y de todos los tipos, según el anuncio realizado por el presidente de la compañía, Akio Toyoda. En este plan se incluyen modelos de todos los segmentos y tipos, desde el equivalente eléctrico del todoterreno Land Cruiser hasta vehículos familiares, todocamino, de enfoque urbano y hasta deportivos de altas prestaciones. Y tanto de la marca Toyota como de su división de lujo, Lexus.

Pero todos ellos con la característica común de ser todos cero emisiones en su utilización al ser eléctricos de batería o de hidrógeno. Sin duda una verdadera revolución no solo para la marca Toyota, sino también para Lexus, que ya tiene su primer modelo 100% eléctrico en el mercado, el UX300e y cuyo objetivo es ser 100% eléctrica en el año 2030.

Ahora, el consorcio japonés ha presentado un nuevo prototipo, de aspecto impresionante, que representa el concepto de vehículo biplaza muy deportivo, lo que podríamos considerar un heredero de su tradición más deportiva marcada por el LFA. Son las primeras imágenes de su vehículo deportivo eléctrico todavía en forma de un prototipo y sin nombre definitivo, pero que demuestra su intención de seguir con esa línea de productos pero con motor eléctrico.

Este prototipo ya se pudo ver en la presentación de diciembre, cuando Toyoda anunció estos planes de electrificación, pero ahora se han desvelado más datos del coche. A través de la nueva Lexus Electrified, la compañía tiene como objetivo aprovechar al máximo el potencial de la electrificación para aumentar el placer de conducir para todos sus clientes.

Y también ofrecerá las virtudes del Lexus Driving Signature, una experiencia de conducción única basada en respuestas lineales del vehículo que son fieles a las intenciones y necesidades del conductor, con una conexión perfecta de desaceleración, dirección y aceleración en todo momento.

700 km de autonomía

Con las proporciones que se pueden ver en las imágenes y con su centro de gravedad muy bajo, por sus baterías en el suelo del vehículo, se convierte en un deportivo biplaza ideal en su planteamiento. Y por ello, el nuevo modelo simboliza el futuro de la deportividad de Lexus al tiempo que revive el espíritu del icónico Lexus LFA. La aceleración de 0 a 100 km/h estará en el rango de los dos segundos, más que la de un buen Ferrari, y superará los 700 km de autonomía. Todo ello gracias al posible uso de baterías de una nueva generación, de estado sólido, que ofrecerán una densidad energética muy superior.

Gracias al desarrollo de los nuevos vehículos eléctricos, Lexus busca evolucionar hacia una marca que ofrezca una amplia variedad de experiencias de conducción, aprovechando sus capacidades únicas de desarrollo y su combinación con la artesanía japonesa que siempre ha marcado a todos los modelos de la división de coches de lujo de Toyota.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky