Este artículo ha sido realizado en colaboración con Andrés Romera Zarza, Auditor de Seguridad Vial.
Este artículo ha sido realizado en colaboración con Andrés Romera Zarza, Auditor de Seguridad Vial.
Alfa Romeo presentó de manera estática en Madrid el nuevo Tonale, un vehículo de estilo todocamino pero más pequeño que el Stelvio que según las primeras informaciones ofrecerá esa deportividad dinámica propia de la marca italiana.
Maserati lanzará en otoño el Grecale, un SUV más pequeño que el Levante pero con un estilo similar, con versiones de hasta 530 CV y que en verano de 2023 ampliará su gama con una versión eléctrica con tecnología de 400 voltios.
BMW actualiza la gama de dos de sus modelos más importantes en el mercado europeo como son el X3 y el X4, con los que aporta un nuevo aspecto exterior más moderno, equipamiento más completo y una estructura de gama optimizada para el cliente.
Mercedes acaba de inaugurar una nueva planta de baterías en Alabama, Estados Unidos, solo unos meses antes del inicio de la producción del EQS SUV, el primer vehículo 100% eléctrico que se fabricará allí. Supone una gran apuesta por el mercado norteamericano, ya que también en su planta de Tuscaloosa producirá unos meses más tarde también otro todocamino eléctrico, el EQE SUV. Una apuesta total por la electrificación a nivel global.
Suzuki amplía su oferta de vehículos con etiqueta "ECO" con la llegada de dos nuevos e interesantes modelos a su gama, el nuevo Vitara Hybrid y la nueva generación del S-Cross con tecnología mild hybrid.
Y Mercedes sigue adelante con su estrategia de lanzar al mercado nuevos modelos 100 % eléctricos, pero al mismo tiempo mantiene y lanza nuevos modelos con motor térmico y mecánica electrificada.
Sobre la base de la plataforma MEB, la marca alemana lanza el sucesor de aquel legendario Bulli en versiçon eléctrica 60 años después.
En los últimos meses están empezando a llegar al mercado europeo interesantes vehículos eléctricos fabricados en China. El último en llegar es el Maxus Euniq 5, un modelo de tipo monovolumen familiar que ya está a la venta en España por 39.900 euros incluyendo el Plan Moves III. Llega de la mano de la compañía Astara, sucesora de la anterior división de automóviles del Grupo Bergé.
Con frecuencia las marcas de coches muestran fotos del desarrollo de sus vehículos rodando en pistas del círculo polar para demostrar la dureza de las pruebas invernales. Pero muchas veces pasa desapercibido que el desarrollo de un vehículo tiene muchos otros aspectos muy importantes a estudiar, como el del confort, la acústica o la estanqueidad de su habitáculo.