Alfa Romeo presentó de manera estática en Madrid el nuevo Tonale, un vehículo de estilo todocamino pero más pequeño que el Stelvio que según las primeras informaciones ofrecerá esa deportividad dinámica propia de la marca italiana.
También destaca por un estilo dinámico y elegante: Se pondrá a la venta en España en la segunda semana del mes de junio, con mecánicas de entre 130 y 275 caballos y con etiqueta "C", "ECO" o "0 emisiones", según la versión. Es el futuro de la legendaria marca italiana.
Alfa Romeo, con sus 110 años de historia, es una marca legendaria del entorno del automóvil a nivel mundial. Una compañía que durante años se ha caracterizado por hacer coches muy diferentes, con ese toque italiano característico y la deportividad de una marca centrada durante años en la competición. Ese es el ADN de la marca, que ahora muestra un nuevo episodio de esta larga historia con el Tonale.
Se trata de un vehículo muy importante, porque se sitúa un escalón por debajo del Stelvio, con el que la compañía de Arese se estrenó en el mundo del vehículo todocamino. En este caso se trata de un modelo más pequeño, de precio más ajustado, pero pensado para conservar intactas aquellas características que hacen de un Alfa Romeo un vehículo especial. El nuevo modelo es, además, muy importante, porque representa el futuro de la marca. Con este modelo se presenta un ambicioso programa de relanzamiento de la compañía, que prevé lanzará hasta 2026 un modelo nuevo cada año, en distintos segmentos del mercado.
Relanzamiento
Alfa Romeo lleva años estancada, porque después de una etapa de leyenda, con modelos como los Giulia o Giulietta, los Sprint o Alfasud, o con vehículos más grandes, como el 75, entró en un gran bache en los años noventa y principios del nuevo siglo. Eso sí, desde el grupo Fiat siempre se hablaba de relanzar la marca. Y fruto de esta filosofía de relanzamiento llegaron al mercado dos modelos importantes, y fieles herederos de la tradición Alfa Romeo, como los Giulia y Stelvio.
El problema es que son coches bastante caros, muy deportivos, pero poco accesibles. Y la marca no ha tenido el potencial necesario para apoyar estos lanzamientos. Y por ello Alfa Romeo lleva algunos años muy perdida. Ahora la marca anuncia un nuevo plan de relanzamiento, similar a los de Marchione, pero con una gran diferencia: ahora forma parte de un grupo grande e importante, como es Stellantis. Y ahora sí parece que esta "metamorfosi" que anuncia la marca pueda llegar a buen puerto.
El coche tiene un magnífico aspecto exterior, mantiene lo que tiene que mantener de Alfa Romeo, su frontal con el "escudeto" y la matrícula en un lateral, sus líneas muy dinámicas y su trasera en caída que le proporciona este toque Alfa Romeo.
Pero sobre todo aporta una mecánica que los técnicos de la marca dicen que mantiene los estándares de la marca. La clave de esta nueva etapa es la electrificación. De las cuatro versiones que se ponen a la venta en junio, tres de ellas están electrificadas. Las versiones de acceso serán dos gasolina, de 130 y 160 caballos que parten del mismo propulsor 1.5 ya conocido en otras marcas del grupo. Un motor con turbcompresor, pero la diferencia entre ambos no solo es el ajuste de la inyección, sino también el empleo d e un turbo de geometría variable en la variante más potente.
Electrificación
Como novedad, estos propulsores cuentan con un sistema mild hybrid (híbrido suave) con batería de 48 voltios, lo que le proporciona la etiqueta "ECO", un detalle importante en estos momentos. Este vehículo aporta una tecnología adicional. En este caso, el motor eléctrico va situado en la caja de cambios, por lo que los 20 caballos de su propulsor eléctrico sirven en alguna circunstancia para mover el coche sin necesidad de tener en marcha el de gasolina. Y también destacable que siempre aporta fuerza al motor de gasolina en situaciones complicadas.

A estas versiones se sumará, como tope de gama, una versión híbrida enchufable con una potencia de 275 caballos. Este vehículo ofrece una combinación muy deportiva. Su motor de gasolina, que mueve las ruedas delanteras, es un potente gasolina con turbo de 180 caballos. Además, incorpora en el eje trasero otro motor eléctrico de 120 CV. Este modelo ofrece una autonomía eléctrica de 60 kilómetros, hasta 80 kilómetros en uso urbano, gracias a su gran batería de 15 kWh.
En este caso, quizá lo más destacable es que el nuevo Tonale en su versión PHEV siempre es un modelo de tracción 4x4 lo que se deja claro en su exterior con el anagrama Q4. También es importante que esta tracción total está siempre activa. Cuando la batería del sistema híbrido se agota, automáticamente el motor de gasolina produce electricidad para recargar esta batería. De esta forma se asegura que siempre es un 4x4, al asegurar que tenga par el eje trasero.
También un diésel
A estas variantes electrificadas se suma una opción diésel. En este caso no incorpora ninguna electrificación. Es un 130 caballos, que debería mover con suficiente alegría un coche de este tipo. Los responsables de la marca explican que no se ha querido renunciar a una versión diésel porque todavía hay mucha gente que hace muchos kilómetros cada día y a la que le resulta rentable un modelo de este tipo.
Este Tonale es un vehículo que se integra en el segmento premium y con ese innegable toque deportivo característico de la marca. Así lo pudimos comprobar en la presentación estática del modelo en Madrid. Me ha llamado la atención el puesto de conducción, muy profesional, muy pensado para que el conductor disfrute al volante. El puesto de conducción destaca por un cuadro digital, pero con un estilo muy parecido a los clásicos de dos relojes de los modelos más legendarios, como el Giulietta, pero digital.

También incorpora una pantalla en la consola central de 10,25 pulgadas. Y sobre todo, aporta la máxima tecnología de conectividad, que incluye de serie Alexa y que permite acceder directamente desde el coche a Amazon. Gracias a ello, este nuevo modelo aporta un sistema de gestión por voz basado en Alexa, el más utilizado a nivel mundial. También se podrá contar con un "head up display".
Alexa y blockchain
Otra novedad interesante es que el primer coche en el mundo equipado de serie con certificado digital NFT, basado en tecnología blockchain. Esto significa que el vehículo registra todos los datos del funcionamiento del coche, de sus asistencias mecánicas, de accidentes y todos los datos relevantes. Con ello, el usuario siempre tendrá el historial real de su coche accesible. Esto puede servir de ayuda en el futuro para operaciones de compra-venta.
Por lo que respecta a sus mandos de conducción, un volante muy bueno, de buen tacto, y con unas grandes levas para el cambio de marcha automático. Y es que todos los Tonale, desde la versión de acceso, solo se ofrecerán con un cambio automático. Dependiendo del motor será de doble embrague con siete marchas o automático de seis relaciones.
También todos los Tonale contarán con el sistema de selección de modos de conducción con los tres característicos de la marca, D, N A, o lo que es lo mismo , un modo más dinámico ( el denominado habitualmente como Sport), otro que utiliza al máximo la electrificación en el caso del Advanced, o el modo normal.
Desde mediados del mes de junio estará a la venta en el mercado español el nuevo Alfa Romeo Tonale, un coche muy importante para el futuro de la maca, y un vehículo que se integra en un segmento muy buscado en el mercado en el que sus rivales más directos deberían ser el BMW Serie 1/Serie 2, el Mercedes GLA/GLB o el Audi Q2/Q3. Los pedidos se abrirán en los próximos días, inicialmente solo de una versión exclusiva de lanzamiento, el Tonale "edizione speziale", con un equipamiento completo y muy exclusivo.