Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana, finalizando estos últimos estudios en 2023. Un año más tarde pasó por el Máster en Documental y Reportaje Transmedia de la Universidad Carlos III de Madrid. Desde entonces se ha centrado especialmente en la redacción web, un ámbito en el que nunca para de aprender. Ha pasado por medios como RTVE y Diario AS, donde descubrió lo apasionante del mundo de la comunicación.

En plena temporada de cerezas, esta son una de las frutas más dulces y saludables que existen. Además, también tienen importantes beneficios para la salud, de ahí que sean especialmente recomendables para incluirlas en la dieta. Entre los nutrientes destaca su gran contenido en vitamina C, calcio, hierro, magnesio y potasio.

En los hogares de toda España cada vez hay más electrodomésticos que suelen utilizarse prácticamente a diario. Por este motivo, lo normal es dejarlos siempre enchufados para que resulte más accesibles a la hora de emplearlos, como es el caso del microondas, lavavajillas, tostadora… No obstante, los expertos advierten de que mantenerlos unidos a la corriente eléctrica puede llegar a tener efectos negativos en la salud, según publica el medio Cuidate Plus.

La psicología resulta fundamental para ayudarnos a enfrentar diferentes problemas diarios que tienen una base psicológica detrás. Este tipo de profesionales basan su trabajo en una amplia gama de técnicas basadas en diversas investigaciones científicas hechas al respecto, según explica la American Psychological Association.

La cola de caballo es una especie de arbusto que se encuentra principalmente en la zona norte de Europa, siendo especialmente común en áreas húmedas. Esta planta suele consumirse habitualmente en forma de infusión, siendo particularmente conocida por sus múltiples beneficios para la salud.

La procrastinación es la acción de retrasar constantemente hábitos o situaciones que deberían atenderse, siendo sustituidas por otras que nos resultan más agradables, tal y como explican desde el Colegio de Psicología de Madrid. Los métodos que se ofrecen desde la psicología para vencerla son muy variados, si bien no siempre son tan fáciles de implementar, ya que las causas pueden ir más allá de un asunto de la mente.

Un reciente estudio elaborado por la Universidad de Exeter (Reino Unido) ha descubierto un nuevo subtipo de diabetes en niños y jóvenes del África subsahariana, lo que podría estar vinculado a un mal tratamiento a los pacientes de estas zonas. Este supone el primer estudio multipaís que utiliza ensayos inmunológicos estandarizados e investigación genética para examinar las causas de esta enfermedad en algunos países de este continente, según recoge el portal ImMédico.

El aceite de oliva es uno de los alimentos más característicos de la gastronomía española, el cual además cuenta con múltiples beneficios para la salud. Este se obtiene a partir de la presión ejercida a la oliva, una práctica que lleva haciéndose ya desde la Antigüedad.

El pepino es una de las hortalizas más populares de la dieta mediterránea, puesto que tiene múltiples propiedades y forma parte de gran cantidad de recetas. Si bien, una parte con múltiples beneficios y que suele retirarse es la piel. Entre estos destaca particularmente su alto contenido en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y ofrece una mayor sensación de saciedad por más tiempo.

Uno de los minerales más importantes para el buen mantenimiento de la salud es el calcio, especialmente debido a su contribución al bienestar de los huesos. Las principales fuentes de este, como bien todos sabemos, son los lácteos, seguido de algunas legumbres, frutos secos o verduras de hoja verde. Ahora sorprendentemente, también existe una infusión que contiene 20 veces más de calcio que la leche: el té de hoja de morera.

La llegada de las altas temperaturas hace que cada vez más se busquen alternativas de todo tipo para combatir el insoportable calor. Una buena hidratación, evitar salir a la calle durante las horas de más sol, cerrar persianas en las horas centrales del día o utilizar ropa adecuada puede ser clave para sobrellevar estos meses del año. Sin embargo, también la alimentación juega un papel clave, de hecho, algunas frutas como es al albaricoque pueden servirnos de gran ayuda.