
El pepino es una de las hortalizas más populares de la dieta mediterránea, puesto que tiene múltiples propiedades y forma parte de gran cantidad de recetas. Si bien, una parte con múltiples beneficios y que suele retirarse es la piel. Entre estos destaca particularmente su alto contenido en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y ofrece una mayor sensación de saciedad por más tiempo.
Otros compuestos como su alto contenido en vitamina C y betacarotenos hace que sea rica en antioxidantes, lo que ayuda a proteger las células del daño provocado por los radicales libres, permitiendo así prevenir de enfermedades graves como problemas cardiovasculares e, incluso, algunos tipos de cáncer.
En cuanto a los minerales, cuenta con un alto contenido en potasio, magnesio y silicio, que ayudan al buen funcionamiento muscular y nervioso, y también contribuyen al fortalecimiento de cabello y uñas. Su índice en flavonoides y taninos ayudan a disminuir los niveles de glucosa en sangre, previniendo de enfermedades como la diabetes.
Cómo consumir cáscara de pepino
Las formas de consumir la cáscara de pepino son muy variadas, si bien, resulta fundamental lavarla muy bien si se pretende ingerir. Esta parte puede incluirse en ensaladas, batidos, salsas o snacks saludables. Si se consume diariamente puede aportar importantes beneficios para la salud.
En general, lo ideal es consumir la hortaliza completa, siendo lo más aconsejable optar por aquellas de origen orgánico, que contengan la menor cantidad de pesticidas. Una de las recetas más aclamadas es la sopa fría de pepino, publicada en las redes sociales de apasionado por la gastronomía Pablo Briones.
Relacionados
- No tires las cáscaras de huevo a la basura: limpialas bien para conseguir este efecto en casa
- Las cáscaras de los pistachos no son basura: son un tesoro en las manos con múltiples usos
- Las cáscaras del melón no son basura: son un tesoro en las manos con múltiples usos
- Ni café ni cáscaras de huevo: el abono casero considerado como 'mina de oro' para revivir y hacer crecer en verano tus plantas