Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana, finalizando estos últimos estudios en 2023. Un año más tarde pasó por el Máster en Documental y Reportaje Transmedia de la Universidad Carlos III de Madrid. Desde entonces se ha centrado especialmente en la redacción web, un ámbito en el que nunca para de aprender. Ha pasado por medios como RTVE y Diario AS, donde descubrió lo apasionante del mundo de la comunicación.

El kiwi es una de las frutas que mayor contenido en vitamina C aportan al organismo. Si bien, desde la Fundación Española de la Nutrición matizan que "es una baya con forma de elipse y cubierta de una piel repleta de vellosidades". España es uno de los mayores consumidores de kiwi de toda Europa, con una media de 2,7 kilogramos por persona y año.

El amor y el enamoramiento son dos estados diferentes de emociones, aunque en ocasiones suelen confundirse. El enamoramiento se caracteriza por la pasión y atracción física intensa, que suele durar desde unos meses hasta dos años. En cambio, el amor suele ser la fase más estable de una relación y se basa en el cariño y el compromiso a largo plazo. En cualquier caso, ambos sentimientos afectan de forma significativa al cerebro, modificando sus procesos.

Una de las enfermedades más habituales que suelen producirse con la edad son las cataratas. Con el envejecimiento, el cristalino —la lente natural del ojo— pierde transparencia, lo que tiene como consecuencia el deterioro de la visión. El tratamiento más común para combatirlas es la cirugía, si bien, esta enfermedad puede prevenirse gracias a una serie de vitaminas específicas.

La pérdida de peso no siempre resulta fácil, sin embargo, los ejercicios cardiovasculares son una de las formas más efectivas para perder grasa al mejorar la función metabólica. Una serie de estudios científicos han establecido los 5 mejores ejercicios de cardio, que combinados con una dieta saludable, ayudan a perder peso rápidamente.

El vinagre de manzana es uno de los alimentos con mejores propiedades para la salud, ya que restablece el aspecto de la piel, regula los niveles de azúcar en sangre y ayuda a controlar el peso. Sin embargo, mezclarlo con una serie de medicamentos podría tener consecuencias perjudiciales para la salud, especialmente debido a su elevado nivel de acidez.

La jubilación supone un importante cambio vital para las personas, pasando de una vida activa laboralmente a la disposición de una gran cantidad de tiempo libre. Aunque para mucha gente es un momento muy ansiado, para otros puede suponer la llegada de gran cantidad de estrés y ansiedad que hace que se caiga en enfermedades como la depresión.

Existen ciertos momentos en los que nos resulta difícil parar de comer, especialmente con algunos alimentos que nos generan cierta "adicción". Al final, es esa sensación de sentirse lleno lo que hace que tengamos que parar, pero, ¿el cerebro sabe realmente en qué momento tenemos que dejar de comer?

Una de las características más habituales durante la menopausia es el aumento de peso. En esta etapa se producen ciertos cambios fisiológicos que hacen más fácil ganar unos kilos, aunque esto no es del todo inevitable, según advierte la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Un estudio realizado por el equipo de ciencias de la salud de la Universidad de Nuevo México (EE. UU.) ha observado la presencia de gran cantidad de partículas de plástico en el cerebro humano, más que en otros órganos como pueden ser el hígado o los riñones.

Las latas de refrescos o de cerveza suelen pasar por múltiples manos antes de llegar a las nuestras. Por esta razón, muchas personas optan por limpiarlas antes de consumirlas, aunque otros las abren directamente. Pero, ¿hasta qué punto es seguro beber directamente de la lata? Un estudio podría hacer que cambiemos nuestra forma en la que las consumimos.