Más del 22% de toda la población mundial fuma y cada año se producen más de 9 millones de muertes relacionadas con esta práctica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dejar el tabaquismo es uno de los objetivos fundamentales de muchos fumadores, sin embargo, la gran dependencia a la nicotina hace que sea una tarea realmente difícil. Por esta razón, científicos e investigadores centran sus esfuerzos en lograr nuevas opciones terapéuticas que mejoren las tasas de éxito.

Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana, finalizando estos últimos estudios en 2023. Un año más tarde pasó por el Máster en Documental y Reportaje Transmedia de la Universidad Carlos III de Madrid. Desde entonces se ha centrado especialmente en la redacción web, un ámbito en el que nunca para de aprender. Ha pasado por medios como RTVE y Diario AS, donde descubrió lo apasionante del mundo de la comunicación.