
La mayoría de estrategias de pérdida de peso se centran principalmente en reducir de forma considerable la cantidad de calorías que se ingieren diariamente combinándolo con la práctica de ejercicio físico. Si bien, existen numerosas investigaciones que corroboran que la ingesta de determinadas especias puede ayudar a la estimulación del metabolismo y la reducción de los antojos entre horas, además de otros beneficios para la salud.
1. Fenogreco

Se trata de una especie derivada de una planta leguminosa, que tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Un estudio llevado a cabo con ratones, demostraron que la combinación de una dieta rica en grasas junto con el fenogreco controló de forma significativa la acumulación de grasa y el peso corporal. El motivo principal es que esta planta ayuda a activar la vía de señalización del receptor de la insulina, aumentando la absorción de glucosa en las células grasas y disminuyendo la inflamación del cuerpo.
2. Cayena

Este tipo de guindilla contiene capsaicina, que además del picor le otorga otros beneficios para la salud. Este componente estimula el metabolismo, aumentando la quema de calorías y favoreciendo así la pérdida de peso. Según un estudio, ingerir entre 2 y 4 miligramos al día disminuye una media de 257 calorías por día.
3. Pimienta negra

Esta especia básica en la mayoría de los hogares contiene piperina, un potente compuesto que le da ese intenso sabor. Además, estimula el metabolismo, regulando la los niveles de carbohidratos y grasas. Investigaciones recientes han demostrado que la administración de 27 mg de piperina al día por kilogramo de peso corporal puede conllevar una pérdida de peso con el tiempo.
4. Cúrcuma

El principal compuesto de la cúrcuma es la curcumina, responsable de su color y sabor, y además aporta numerosos beneficios medicinales. Este ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, controlando el azúcar en sangre y previniendo la acumulación de grasa. Aunque no existe una dosis estándar de la cúrcuma, es fácil incorporarla a diversos platos.
5. Comino

Un estudio elaborado en 2014 desveló que ingerir 3 gramos de comino al día redujo los niveles de triglicéridos y colesterol LDL —colesterol malo—. Además, aumentó el colesterol HDL —colesterol bueno— y redujo significativamente el peso de los participantes.
Relacionados
- Así se prepara la Golden Milk, la bebida antiinflamatoria que rejuvenece con cúrcuma y especias "milagrosas"
- Lo que una dietista afirma sobre el consumo de infusiones como el cardo mariano: "Deshincha tu abdomen y limpia tu cuerpo de los excesos"
- Lo que un cardiólogo afirma sobre el consumo de las infusiones como el jengibre: "No tomes estas especias"
- El secreto mejor guardado: las cinco infusiones perfectas para la menopausia, según una nutricionista