
El consumo de infusiones y té en hostelería y restauración ha subido considerablemente en España tras la pandemia: hasta las 91 millones de tazas al año. De hecho, uno de cada tres españoles de entre 15 y 75 años prefiere su bebida infusionada antes que otros líquidos, según 'BarBusiness'.
En profundidad
Y es que parece que los españoles y españolas hemos incluido en nuestra rutina este relajante ritual de preparar una buena taza de té o de otra infusión cada día y disfrutarla. Sí, al más puro estilo británico, donde a las cinco de la tarde es habitual tomarse esta bebida con pastas.
De acuerdo a la información proporcionada por la Asociación Española de Té e Infusiones (AETI), en el año 2021, en España se consumieron un total de 91 millones de infusiones, lo que supone una media de 8,6 tazas por persona (teniendo en cuenta que se considera un consumidor potencial de esta bebida a los mayores de 15 años).
Más detalles
Ante este panorama, el cardiólogo Aurelio Rojas ha compartido un largo vídeo en su cuenta de Instagram analizando cómo ciertas especias que se utilizan en las infusiones o té pueden interferir con los medicamentos:
- Cúrcuma. Aunque es antiinflamatoria, puede reducir el azúcar en sangre, lo que pone en riesgo a quienes toman medicamentos para la diabetes como la metformina o la insulina.
- Pimienta negra. Aumenta la absorción de ciertos medicamentos, lo que puede potenciar el efecto de antibióticos, analgésicos y medicamentos para la presión. Además, puede ser peligrosa para quienes toman medicamentos metabolizados en el hígado, como las estatinas.
- Jengibre. Muy útil para las náuseas, pero puede aumentar el riesgo de hemorragias si se combina con medicamentos anticoagulantes como la warfarina o antiagregantes plaquetarios como la aspirina.
A tener en cuenta
Cabe destacar que cada infusión es diferente y se emplea con un objetivo. Eso sí, los especialistas tienen bastante claro que, mientras que con el té hay que tener cierta mesura, no hay límite para el resto de infusiones, lo cual ha generado bastante polémica en las redes sociales.
Eso no quita, claro está, que por lo general se recomiende tomarlas con moderación, sobre todo cuando esas infusiones buscan mejorar algún aspecto de nuestra salud.