Salud Bienestar

Infusión de cola de caballo: propiedades, beneficios y por qué tomarla todos los días

Fuente: iStock

La cola de caballo es una especie de arbusto que se encuentra principalmente en la zona norte de Europa, siendo especialmente común en áreas húmedas. Esta planta suele consumirse habitualmente en forma de infusión, siendo particularmente conocida por sus múltiples beneficios para la salud.

Entre los nutrientes de la cola de caballo destaca, mayoritariamente, su alto contenido en potasio, seguido de otros compuestos como el fósforo, el hierro, así como las vitaminas B1, B2 y B3. Al contener minerales hace que sea un potente diurético, que ayuda a depurar el organismo de forma natural. Por este motivo es especialmente recomendable para personas que tienden a retener líquidos.

Beneficios

Más allá de este, Laboratorios Mahen destaca algunos beneficios como;

  • Reducción de la inflamación.
  • Contribuye a la pérdida de peso.
  • Es coagulante, por lo que puede llegar a evitar hemorragias.
  • Antiséptica y cicatrizante.
  • Astringente, es decir, aumentan la consistencia de las heces.
  • Contribuye a la reducción de los niveles de ácido úrico elevados, evitando así algunas enfermedades relacionadas con este.

Cómo preparar infusión de cola de caballo

La preparación de este té es particularmente sencillo, puesto que tan solo será necesario un litro de agua y un poco de cola de caballo. Tras hervir a fuego medio esta hierba durante unos cinco minutos aproximadamente, se ha de dejar reposar y, de manera opcional, se puede añadir algún endulzante como la miel.

Contraindicaciones

La cola de caballo, al igual que muchas otras infusiones, puede llegar a interactuar con otros medicamentos, por lo que es recomendable siempre consultar con su médico antes de introducirla en su dieta de forma habitual. Entre los efectos secundarios que puede causar un consumo excesivo de cola de caballo se encuentran los trastornos nerviosos, las cefaleas, cólicos y alergias en algunas personas, según el portal Ecología Verde.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky