Empresas

El consejo de administración de Red Eléctrica ha elegido a EY (antigua Ernst & Young) como nuevo auditor de cuentas, según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista. De esta forma, la firma presidida por Federico Linares se impone a las otras big four que se habían presentado al concurso y arrebata la cuenta a KPMG, el auditor de Red Eléctrica desde el ejercicio de 2014.

Empresas

Rolls-Royce encalla en la venta del fabricante vasco ITP Aero. Tras elegir a los fondos Cinven y Bain como finalistas en el proceso, el grupo británico se reunió hace unos días con representantes del Gobierno para presentarles las ofertas, que valoraban al fabricante aéreo en unos 1.600 millones de euros, según han indicado fuentes financieras a elEconomista. Sin embargo, dicho encuentro no siguió los derroteros esperados, pues el Ejecutivo no se mostró conforme con las propuestas de los fondos y ha puesto varias condiciones para dar el visto bueno a la venta de ITP Aero: el 40% del capital de la compañía debe estar en manos españolas, los compradores no deben sobreapalancar la compañía y deben poder proporcionar en torno a 600 millones para que el fabricante aéreo pueda invertir en seguir creciendo.

España e Italia han funcionado tradicionalmente como países hermanos, al compartir historia, cultura y similitudes en su economía. En los últimos meses, el flujo de operaciones entre ambos países no ha cesado, tanto de fondos de capital riesgo como de grandes corporates. Sin embargo, algunos expertos alertan de una cierta deslocalización de la inversión hacia el país trasalpino por cuestiones políticas. ¿Estamos ante un momento puntual o Italia puede hacerse con parte de la inversión extranjera que le correspondía a España?

Empresas

Los fondos españoles Espiga Capital y Talde han cerrado la venta de Deltalab, su participada especializada en materiales sanitarios, a la tailandesa cotizada SCGP. La operación, según fuentes de mercado, está valorada en torno a los 200 millones de euros. Deltalab es líder en materiales sanitarios de un solo uno, tales como jeringuillas, hisopos o tubos de extracción, entre otros. Un negocio que se ha incrementado notablemente como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

EMPRESAS

El grupo brasileño Votorantim ultima la compra a KKR de Cementos Balboa, según indican a 'elEconomista' fuentes del mercado conocedoras del proceso. La operación, que como adelantó este diario está asesorada por Houlihan Lokey, se situaría por debajo de los 100 millones de euros. Tanto Votorantim como KKR declinaron hacer comentarios.

Empresas

La progresiva vacunación contra el coronavirus ha redoblado el interés de los grandes inversores internacionales por el negocio hotelero en España, uno de los grandes perjudicados por la pandemia y el consecuente cierre de sus establecimientos. Pese a que los expertos consultados señalan que la recuperación del sector no será inmediata, los inversores internacionales quieren aprovechar el momento para entrar en esta industria o bien reforzar su presencia en ella. Especialmente, en el segmento vacacional.

La gestora sueca EQT, a través de la sociedad Veleta BidCo S.à r.l, presentó este miércoles una oferta pública de adquisición (opa) amistosa sobre todo el capital de la fotovoltaica Solarpack por 881,2 millones de euros con el objetivo de excluirla de bolsa. En concreto, la oferta es de 26,5 euros por cada acción de la española, lo que implica una prima del 45% respecto al precio de cierre del pasado martes (18,28 euros por título)

Empresas

NK5, la firma de asesoramiento capitaneada por Juan José Nieto, estudia el lanzamiento de la que se convertiría en la primera SPAC que cotice en España. Este tipo de compañías, muy frecuentes en otros países como Estados Unidos, nace con un propósito especial de compra. Es decir, con la intención de recaudar capital para realizar una potencial fusión o adquisición de otra compañía, para lo que se les da un plazo de dos años. La intención de NK5 es que esta SPAC tenga un tamaño de 100 millones de euros, según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista.