
La gestora sueca EQT, a través de la sociedad Veleta BidCo S.à r.l, presentó este miércoles una oferta pública de adquisición (opa) amistosa sobre todo el capital de la fotovoltaica Solarpack por 881,2 millones de euros con el objetivo de excluirla de bolsa. En concreto, la oferta es de 26,5 euros por cada acción de la española, lo que implica una prima del 45% respecto al precio de cierre del pasado martes (18,28 euros por título)
A cierre de la jornada bursátil de ayer, las acciones de Solarpack se revalorizaban el 43,05%, hasta 26,15 euros por título, el 1,3% sobre el precio de la oferta de EQT.
La oferta cuenta ya con la aceptación de algunos accionistas de referencia de la energética, que en conjunto representan el 50,957%. Se trata de los fundadores y del equipo directivo de la compañía, que participan en el capital a través de tres sociedades: Beraunberri (controlada por José María Galíndez Zubiría, cofundador y vicepresidente de Solarpack, y su mujer); Burgest 2007 (en manos de Pablo Burgos Galindo, cofundador de la compañía y consejero delegado); y Landa LLC (controlada por Antonio Galíndez Zubiría). Estos accionistas han contado con el asesoramiento de Citi y Cuatrecasas, mientras que EQT ha sido asesorado por Credit Suisse y Clifford Chance.
¿Es atractiva la oferta?
Álvaro Ybarra, presidente ejecutivo de Onchena, la sociedad que gestiona el patrimonio de la familia Ybarra Careaga y otro de los principales accionistas de Solarpack, catalogó la oferta de "atractiva" y adelantó que estudiarán la oferta para "tomar una decisión en los próximos días". Según consta en el documento presentado por EQT a la CNMV, la gestora sueca considera que el precio que ofrece se puede considerar equitativo en línea con lo establecido por la legislación española, aunque esta calificación (como en todas las opa) tiene que confirmarla el supervisor bursátil.
Ahora bien, en términos de valoración, ¿es atractiva la oferta? Respecto a sus comparables, Solarpack, con una ratio EV/ebitda (suma de la capitalización más de la deuda en relación al beneficio bruto) que se iría a las de 18,8 veces aplicando a la valoración los 26,5 euros que ofrece el fondo sueco, todavía estaría un 16% por debajo de la media a la que cotiza el sector, a una ratio de 22,4 veces. Sin embargo, representa una prima del 16,6% respecto al precio medio ponderado de cotización de los seis últimos meses (22,73 euros).
Según Luis Padrón, analista de Renta 4, "teniendo en cuenta que ya tiene el respaldo de la mayoría del capital vemos muy probable que la operación siga adelante". En líneas generales, los analistas consideran la oferta de EQT atractiva, aunque está un 7,5% por debajo del precio objetivo del consenso, que la valora en 28,67 euros. "Nosotros recomendamos aceptar la oferta y acudir a la OPV", señala Pedro Echeguren, analista de Bankinter.
Bankinter: "Nosotros recomendamos aceptar la oferta y acudir a la OPV"
El experto recuerda que los tres principales accionistas se han comprometido a aceptar la oferta, por lo que no espera una contraopa. "Hace meses conocimos el fracaso de una negociación con Iberdrola que lanzaría una opa sobre Solarpack, en aquel momento las acciones cotizaban a su máximo histórico de 35 euros por acción", añade.
Desde los altos de enero, sus títulos han corregido un 24% y arroja un saldo negativo en el año del 9%. La compañía luce una recomendación de compra y la segunda mejor de las renovables tras Audax.