Carlos Esteban Presidente de Aenor

Su llegada a la presidencia de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) se hizo de rogar y fue de todo menos tradicional. El mismo día que iban a celebrarse las elecciones hubo un atentado en la sede madrileña del Partido Popular (PP), en la misma calle y a escasos metros de la sede de Aenor, y tuvieron que posponerse. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agua y Medio Ambiente

Empresas y finanzas

Las empresas cotizadas son uno de los principales clientes de las firmas de servicios profesionales dado su tamaño y su facturación. Por eso, es muy destacable que Deloitte -la líder en el Ibex por número de cuentas- quede en el último puesto en los principales índices bursátiles europeos.

Ranking auditoras

Las compañías de servicios profesionales medianas (BDO, Grant Thornton, Mazars, Auren, RSM Gassó y Adade) están observando cómo el área de auditoría está perdiendo peso entre sus diferentes negocios. Sin embargo, frente a esta tendencia que lleva ocurriendo desde hace unos años, dichas firmas han registrado un incremento del 8,34% en la facturación obtenida en el área de 'Corporate Finance' (es decir, transacciones).

Consejera delegada de Great Place to Work

Con más de 25 años de experiencia en el sector, China Gorman, consejera delegada de Great Place to Work, recibe a elEconomista durante una de sus visitas a Madrid. Su principal objetivo es transmitir cómo la confianza en los jefes puede mejorar la competitividad de una empresa.

La compañías medianas facturaron 287 millones durante el último ejercicio

El negocio de las firmas de servicios profesionales va saliendo poco a poco de la crisis. Prueba de ello es que, según los datos publicados en el Registro Mercantil -correspondientes a las denominadas big four (Deloitte, PwC, EY y KPMG)- y facilitados por las propias compañías en el caso de las medianas, el negocio de las diez principales firmas de auditoría en España facturó un 10,5% más durante el ejercicio pasado, al "mover" 1.708,32 millones de euros -sin contar con la cifra de negocio de KPMG, que todavía no ha sido presentada en el Registro Mercantil, al cerrar su ejercicio fiscal en septiembre-.

Máximos ejecutivos

La edad no es un problema para formar parte de la alta cúpula de una compañía. Prueba de ello es que 19 altos cargos (presidente, vicepresidente y consejero delegado) de las compañías del Ibex 35 superan los 70 años de edad.

Más de 100 empleos a medio-largo plazo

El presidente de la firma de servicios profesionales EY (antigua Ernst&Young), José Luis Perelli, ha anunciado esta mañana la creación del primer centro de excelencia de la firma en España, que se ubicará en Madrid, y en el medio-largo plazo podría generar más de un centenar de puestos de trabajo.

Los expertos apuntan que tiene que formar parte de la cultura de las empresas

Con el estallido de la crisis económica, la gestión de riesgos en las empresas se ha convertido en una preocupación de primer nivel. Según Sergio Gómez-Landero, experto y colaborador del Instituto de Auditores Internos (IAI), "la gestión de riesgos siempre ha existido, pero a raíz de los escándalos la preocupación por estos temas va en aumento".

nuevas infraestructuras

Con la salida de la crisis económica, la apuesta por la creación de nuevas infraestructuras está aumentando. Entre otras cosas, por el gran potencial que pueden tener como motores de crecimiento del país. No obstante, el éxito de éstas no siempre es el esperado ya que los medios que tiene cada país para hacer frente a estas megas construcciones varían de unos a otros en función del grado de desarrollo.

Malcolm Lloyd, socio de Transacciones de PwC

La mayoría de los expertos coinciden en el repunte de la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) a nivel mundial como consecuencia de la salida progresiva de la crisis. En este contexto, el socio responsable de Transacciones en PwC -la firma de servicios profesionales líder por número de operaciones asesoradas según los principales rankings del sector-, Malcolm Lloyd recibió a elEconomista en la planta 50 de su sede en Madrid. Británico de nacimiento, lleva más de 18 años en la capital española, desde que PwC implantó este área de negocios en nuestro país.