Empresas

El fondo EQT, que acaba de lanzar una OPA sobre el 100% de la fotovoltaica Solarpark, es uno de los grandes conocidos en la industria del capital privado a nivel europeo. Controlada por los Wallenberg, una de las familias más influyentes de Suecia, esta gestora cuenta con 67.000 millones de euros en activos bajo gestión.

EMPRESAS

EQT Fund Management, a través de Veleta BidCo S.à r.l, ha presentado una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria (o amistosa) sobre todo el capital de la fotovoltaica Solarpack por un total de 881.204.818 euros. En concreto, la oferta es de 26,5 euros por cada acción de la española, lo que implica una prima del 45% respecto al precio de cierre de este martes (Solarpack acabó la sesión pasada en 18,28 euros por título; hoy se ha disparado un 43,05%, pero sin alcanzar el precio de la OPA). Según ha podido confirmar este periódico, el objetivo de EQT es excluir a la compañía de cotización.

Empresas

Corporación Financiera Alba, el holding de inversión de los March, ha vendido el 100% de su gestora de capital riesgo al equipo directivo. Tras esta operación, Artá Capital funcionará como una firma independiente, gestionando en torno a 800 millones de euros en activos. La gestora está preparando el que se convertirá en su tercer vehículo de inversión, con el que prevé captar 400 millones de euros. De esa cantidad, CFA aportará el 25% y mantendrá sus compromisos de inversión en los vehículos que actualmente gestiona Artá Capital. 

españa

Primafrio, referente en el transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha registrado su folleto de salida a bolsa y corrobora así su objetivo inmediato de dar el salto al parqué. Según este documento, los títulos de la compañía murciana saldrán a cotizar a un precio de entre 9,30 y 12,10 euros por acción, quedando la compañía valorada entre 1.302 millones y 1.694 millones de euros.

Empresas

El comercio textil en España registró unas ventas de 10.600 millones de euros en el ejercicio de 2020, lo que supone un hundimiento del 41% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos revelados esta mañana por Eduardo Zamácola, presidente de la patronal Acotex, que tilda la situación de "catastrófica". "Para poder vender esa cantidad ha sido a través de rebajas y campañas muy agresivas, hemos tenido unos márgenes muy pequeños", añade. Respecto a la previsión de 2021, Zamácola señala que "no ha empezado espectacular, pero en mayo hemos registrado el mejor dato de los últimos 15 meses, con una caída del 35,7%.El cierre del año va a depender mucho del ritmo de vacunación y cómo se vaya recuperando la confianza de la gente".

Empresas

La venta de la cadena de hoteles Selenta llega a su fase final. Según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista, los tres finalistas han presentado ya las últimas ofertas por la hotelera, entre las que destaca la del consorcio formado por el fondo Bain Capital Credit y la plataforma inmobiliaria Stoneweg, que la valoraría en torno a los 460 millones de euros. También han presentado oferta el estadounidense Goldman Sachs y el canadiense Brookfield. Ahora, se estarían negociando detalles relacionados con los management fees. La idea, además, es que Selenta permanezca como inquilino de los hoteles, fundados por la familia Mestre, los actuales propietarios del grupo. En cualquier caso, las mismas fuentes indican que el proceso todavía está abierto y que no se ha dado exclusividad.

Empresas

El fondo Magnum Capital impulsa su apuesta por la educación en España con la adquisición de Eserp Business & Law School, centro especializado en la enseñanza universitaria y de posgrado. La compañía se integrará en su plataforma Digital Talent, creada el pasado verano con la compra de Isdi y ampliada hace escasos meses con la adquisición de Skylab Coders e Isde Law Business School.  

Empresas

Campofrío ha puesto a la venta su negocio en Países Bajos y Bélgica, para lo que ha contratado los servicios del banco de inversión Rabobank, según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista. El grupo controlado por el grupo mexicano Sigma Alimentos se encuentra en conversaciones avanzadas con otra compañía del sector para traspasarle dichos negocios, de acuerdo con las mismas fuentes. Este diario contactó con Campofrío, que declinó hacer comentarios sobre esta información.

Empresas

El Gobierno, Airbus y Tikehau trabajan de forma activa en el fondo de apoyo a la industria aeronáutica, herramienta puesta en marcha a finales del año pasado en el marco de la pandemia del coronavirus. El denominado Aerofondo cuenta ya con 100 millones de euros para invertir y se espera que esta cifra se eleve a los 200 millones de euros a lo largo de este año. Con la reciente autorización de la CNMV, el fondo gestionado por la firma de capital privado Tikehau, puede comenzar a invertir de forma inmediata.

Empresas

La gestora española Queka Real Partners ha cerrado la adquisición de una participación minoritaria en la empresa MN Program, especializada desarrollo y comercialización de un software de gestión especialmente enfocado en el sector legal. Además de esta industria, la compañía presta también servicios de software a otro tipo de negocios siendo especialmente relevante su presencia en el mundo de las ciencias de la salud, pero también llega a asesorías, centros de formación, estudios de arquitectura, entre otros.