Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

El Mobile World Congress (MWC) arranca oficiosamente este domingo con la inteligencia artificial como protagonista arrollador. No habrá rincón en el recinto de la Gran Vía de Fira de Barcelona ajeno al poder de los algoritmos. Si nada lo impide a lo largo de la próxima semana, los fabricantes de dispositivos y los operadores de telecomunicaciones se resignarán con las migajas mediáticas del encuentro tecnológico más importante del mundo tras el CES de las Vegas (Estados Unidos).

Tecnología

El Grupo Lenovo ha recuperado la senda del crecimiento interanual en ingresos interanual gracias al buen comportamiento de sus negocios clave y la efectividad de su transformación. De esa forma, los resultados del tercer trimestre fiscal del gigante tecnológico muestran un alza de las ventas del 3% interanual, hasta alcanzar 15.700 millones de dólares (14.500 millones de euros). Al mismo tiempo, la rentabilidad ha mejorado con respecto al trimestre anterior por segundo periodo consecutivo. En anteriores ejercicios, la tecnológica ya equilibró sus ingresos entre Europa y China.

Telecomunicaciones

Ya está aquí. El operador de telecomunicaciones Digi ha anunciado que ofrecerá en las próximas semanas la ­­­­tecnología Wi-Fi 7 a sus clientes. De esta forma, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y se convierte en el primer operador en España en ofrecer esta tecnología a sus clientes. Con esta innovación, Digi reconoce de forma especial a sus 1.000 primeros clientes de PRO-DIGI, su fibra con hasta 10 Gbps de velocidad.

Telecomunicaciones

Ya está aquí. El operador de telecomunicaciones Digi ha anunciado que ofrecerá en las próximas semanas la ­­­­tecnología Wi-Fi 7 a sus clientes. De esta forma, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y se convierte en el primer operador en España en ofrecer esta tecnología a sus clientes. Con esta innovación, Digi reconoce de forma especial a sus 1.000 primeros clientes de PRO-DIGI, su fibra con hasta 10 Gbps de velocidad.

Tecnología

No, estaba muerto, ni estaba de fiesta. El metaverso tiene argumentos para volver a la primera fila de la actualidad tecnológica, ahora de la mano de Apple. Quizá se imponga otro nombre para denominar el mismo concepto, pero parece claro que hay vida más allá del fiasco inicial de Meta. El efecto tractor e influencia de la compañía de Cupertino sobre el resto de la industria ha sido arrollador en las últimas décadas y todo apunta a que las Vision Pro, recién salidas del cascarón, impulsarán los mismos espacios inmersivos, colaborativos y enriquecidos que hace unos años propugnaba la mayor red social del mundo.

Telecomunicaciones

Telefónica ha abierto la puerta a eventuales compras de pequeños operadores en España, según ha insinuado el grupo de telecomunicaciones a preguntas de elEconomista.es. El reciente cambio de configuración del mapa competitivo en el sector, derivado de la aprobación en Bruselas de la fusión de Orange y MásMóvil, cambia las reglas del juego en materia de competencia. Por lo pronto, en cuanto se formalice la joint venture de Orange y MásMóvil, Telefónica dejará de ser el líder del mercado español por número de clientes y, por tanto, ya no quedará excluido de liderar cualquier movimiento corporativo. Entre otras novedades, Telefónica podría estudiar vías de crecimiento a través de compras de rivales.

Telecomunicaciones

El Grupo Telefónica perdió el año pasado un total de 892 millones de euros debido al coste del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) realizado en España y al ajuste contable del fondo de comercio de su joint venture británica, Virgin Media O2. Sin estas dos contingencias puntuales -que en conjunto lastran las cuentas en 4.386 millones de euros-, el operador de telecomunicaciones hubiera ganado 2.369 millones de euros, con un incremento interanual del 17,1%. Los mismos extraordinarios impactaron especialmente en el resultado del cuarto trimestre, que se saldó con pérdidas de 2.154 millones de euros. Sin embargo, en términos orgánicos, el saldo de los pasados meses de octubre a diciembre arrojó un beneficio de 730 millones de euros.

Tecnología

Babel, tecnológica española especializada en servicios de transformación digital, ha acordado la compra de la consultora portuguesa KinetIT con el triple objetivo de convertirse en un jugador clave en el mercado tecnológico ibérico, crecer en el ámbito del Low Code y reforzar su posición destacada como socio global de Outsystems. Esta operación, de la que no han trascendido los importes, representa un hito en el grupo que lidera Tony Olivo. Se trata de un movimiento estratégico para ganar presencia comercial en sectores como las telecomunicaciones, los seguros y finanzas, la salud y la Administración Pública.

Casi 19 meses después del anuncio del acuerdo y tras un año de tira y afloja regulatorio, Bruselas ha dado finalmente este martes luz verde a la fusión entre Orange España y el Grupo MásMóvil, una aprobación condicionada a que ambas empresas cumplan una serie de compromisos para no distorsionar la competencia en el mercado español de operadores de telefonía e internet. Una de esas condiciones será que se libere espectro en favor de la teleoperadora Digi, operador que prevé invertir hasta 120 millones de euros en la adquisición de frecuencias exdentarias de telefonía móvil.

Tecnología

Microsoft ha anunciado este martes la creación en España del futuro Responsible AI Innovation Center (RAIIC), sin detallar la ubicación, pero con la intención de acelerar la adopción y el despliegue de proyectos de Inteligencia Artificial e IA generativa responsable y segura en el país. En ese proyecto, la multinacional tecnológica contará con el respaldo de 16 socios estratégicos: Accenture, Avanade, Capgemini, DXC Technology, Encamina, EY, Insight, KPMG, Minsait (Indra), NTT DATA, Plain Concepts, PwC, SEIDOR, SoftwareOne, Telefónica Tech y Tokiota.