Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

El grupo Allurity, propietario de la multinacional española Aiuken Cybersecurity ha cerrado la adquisición de Security Research Labs (SRLabs), consultora alemana especializada en ciberseguridad con sede en Berlín y Hong Kong que presta sus servicios a clientes de 21 países en cuatro continentes en los sectores de telecomunicaciones, banca, seguros, alta tecnología, servicios públicos y criptografía. El importe de la transacción no se ha desvelado.

Tecnología

"La app que señala el centro de la Vía Láctea". Bastan diez palabras para describir con la aplicación móvil que en menos de una semana se ha convertido en una de las revelaciones de la AppStore. Se trata de Galactic Compass, una brújula online que en lugar de indicar el norte magnético señala el mismo corazón de la galaxia. Ya existen aplicaciones que indican dónde se encuentra la Meca, para que los files oriente sus rezos diarios. En el caso de Galactic Compass, los fans de la serie de televisión Star Trek ya saben que el núcleo de nuestra gran casa está rodeada de un campo de fuerza extraordinario, a modo de agujero negro supermasivo, conocido como la Gran Barrera o, técnicamente, Sagitario A*. Ni la materia, ni la luz, ni ningún otro elemento conocido es capaz de atravesarlo. Tampoco "puede estudiarse mediante el espectro visible, el ultravioleta o los rayos X de baja potencia", tal y como se advierte desde la propia Wikipedia.

Tecnología

Vodafone España ha anunciado su compromiso de ampliar su cobertura 5G para cubrir a al 82% de la población española, lo alcanza a un total de 2.700 municipios a finales de este año. Con este esfuerzo, el operador supera las obligaciones de despliegue comprometidas en las subastas de frecuencias. La operadora utiliza la frecuencia 5G de 700MHz para mejorar la cobertura especialmente en interiores de edificios, proporcionando gran disponibilidad de ancho de banda y de transmisión de datos, lo que supone una enorme ventaja en entornos rurales y pequeñas localidades. El anuncio de Vodafone se produce una semanas después de la realización de la primera llamada en pruebas sobre redes abiertas y de la puesta en marcha de llamadas transfronterizas sobre Internet, en colaboración con su socio Etisalat.

Tecnología

Microsoft ha anunciado su mayor compromiso inversor con España, cifrado en 2.100 millones de dólares (1.948 millones de euros) hasta finales de 2025. Así lo ha confirmado este lunes el presidente del gigante tecnológico, Brad Smith, en un encuentro que ha mantenido con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. De la misma reunión, celebrada en el Palacio de la Moncloa, ha trascendido que la histórica apuesta de la estadounidense en el país -la mayor de sus 37 años de actividad en España-, generará alrededor de 8.400 millones de euros al PIB nacional y permitirá crear 69.000 puestos de trabajo en el periodo 2026–2030, según estimaciones de la consultora IDC.

Tecnología

El retorno generalizado de los empleados a las oficinas no cambia el gesto a Aparna Bawa, número dos de la compañía de Zoom, en su calidad de jefa de operaciones global (COO). Todo lo contrario, la ejecutiva asegura que la multinacional de las videoconferencias "ha venido para quedarse" y ahora afronta la plena normalidad postpandémica con renovados proyectos de crecimiento. La considerada mujer más poderosa en los negocios de India y recientemente ponente en el World Governments Summit, ha reconocido a elEconomista.es que los objetivos de su grupo consisten en "mantener la confianza" ganada durante los tiempos más difíciles y seguir prestando servicios de comunicaciones a los usuarios, con mejoras continuas en sus herramientas y conectividad. Ante la fuerza expansiva de la Inteligencia Artificial, Bawa también recuerda que su grupo ya viene utilizándola sin descaso desde hace años.

Telecomunicaciones

La joint venture Virgin Media O2, que comparte Telefónica y Liberty Global en el Reino Unido, ha anunciado su intención de crear un operador de fibra óptica (NetCo) para generar ingresos mayoristas desde el primer día de actividad. La futura sociedad agrupará las infraestructuras fijas de las dos compañías, a través de una filial con presencia en todo el mercado británico. Según explica Telefónica a través de un comunicado, la futura compañía espera extender su cobertura a 16,2 millones de hogares del país y proporcionar servicios mayoristas a otros operadores y proveedores de servicios de acceso a Internet, como alternativa de su rival Openreach, propiedad de BT.

Tecnología

Como en el circo, acaba de llegar 'el más difícil y emocionante todavía'. Para los ingenieros de OpenAI no existen imposibles y así lo demuestran con la creación de un nuevo modelo de Inteligencia Artificial Generativa capaz de interpretar indicaciones de texto para convertirlas en vídeo de hasta un minuto de duración. El prodigio atiende por Sora y su principal habilidad consiste en crear escenas realistas e imaginativas a través de los prompts (términos de texto) introducidos. A modo de ejemplo, ante una instrucción como "Quiero ver en vídeo a Sancho Panza subido en el mismo caballo de don Quijote, y cabalgando entre aerogeneradores, en lugar de molinos de viento", el resultado es un vídeo realmente fiel a lo solicitado. Pero además de lo que el usuario ha pedido en el prompt, el software también incorpora de su cosecha imágenes de cosas que existen en el mundo físico.

Zegona Communications negocia desde hace semanas con el operador español Avatel Telecom con el objetivo de sumar sus 400.000 clientes a la futura Vodafone España, teleco que el fondo británico espera adquirir en los próximos días, una vez superados todos los requisitos regulatorios pendientes. Se trata del futuro quinto operador por número de abonados, tras Telefónica, la fusionada Orange-MásMóvil, Zegona-Vodafone y Digi.

Telecomunicaciones

Ludovic Pech, consejero delegado de Orange España, ha asegurado que el coste laboral del proyecto de fusión con el Grupo MásMóvil impactará "principalmente sobre sinergias industriales y no sobre temas de empleo ni de plantilla". A preguntas de elEconomista.es, Pech ha recordado que los ahorros anuales recurrentes de costes previstos serán de 450 millones de euros a partir del cuarto año, tras indicar que en lugar de dos redes operativas habrá una sola red. No obstante, el conjunto del grupo ha recortado la plantilla en 95 empleados respecto al trimestre anterior, si bien se ha producido un incremento de contratación casi tres veces superior a las salidas.

Tecnología

Apple cumplirá en dos semanas el primer mes con sus Vision Pro en el mercado, posiblemente un tiempo más que suficiente como para atisbar los usos empresariales e industriales del visor de realidad mixta. Y la conclusión principal -tras las consultas a los observadores que han podido convivir con el gadget- es que el prodigio de moda no sólo es un juguete. La apuesta de Apple por la computación espacial, con la ayuda de este dispositivo, ofrece multitud de prestaciones para los departamentos de ventas y marketing para enriquecer los catálogos de productos, con experiencias en entornos inmersivos, interactivas e hiperrealistas, pero sin moverse del sitio.