Telecomunicaciones

Vodafone y Etisalat unen recursos para impulsar las llamadas transfronterizas sobre Internet

  • El grupo árabe forma participa en el capital de la multinacional británica desde mayo de 2022
  • Ofrecerán soporte a otras 'telecos' en la lucha contra el fraude con la ayuda de la IA
  • Aseguran a sus clientes corporativos que los costes serán predecibles en su tráfico global
Logotipo de Vodafone, situado en la sede de su filial española
Madridicon-related

El grupo Vodafone y Etisalat (e&) han anunciado una alianza tecnológica para proporcionar a otros operadores soluciones de voz sobre internet (VoLPE) para respaldar sus necesidades de llamadas internacionales y ayudar a satisfacer la creciente demanda de servicios de voz sobre 4G y 5G. La patronal sectorial, la GSMA, estima que la adopción de VoLTE aumente por encima del 70% de las conexiones móviles globales con vistas al año 2030. Además, esta tendencia prevé acelerarse ya que la gran mayoría de los operadores tienen planes para desactivar las redes obsoletas en favor del 5G y otros servicios gestionados fiables y consistentes.

Vodafone y e& son socios desde mayo de 2022 cuando la cotizada de Abu Dabi desveló una participación del 9,8% tras invertir casi 4.230 millones de euros en la operadora británica. En esta ocasión, las dos compañías se comprometen a "proporcionar a los operadores un servicio de voz gestionado sólido, escalable y consistente en todo el mundo". De esa forma, las telecos que apuesten por las soluciones del grupo británico y árabe pueden "estar seguros de que los costes serán predecibles (independientemente de la región), los ingresos optimizados, el cumplimiento normativo simplificado, la protección contra el fraude mejorada y la integración de servicios innovadores perfecta a través de una arquitectura líder basada en la nube".

Asimismo, la colaboración entre las dos telecos también ofrece a los operadores una protección mejorada contra el fraude con la ayuda de la Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático (IA/ML). El anuncio de hoy se basa en un acuerdo que Vodafone y e& desvelado en octubre de 2023, cuando se anticipó que las dos compañías "comercializarán, venderán y prestarán servicios conjuntamente a empresas y organizaciones del sector público en apoyo de sus transformaciones digitales".

Ninian Wilson, CEO de Vodafone Procurement and Connectivity, ha afirmado que "la gestión de la voz transfronteriza es cada vez más compleja debido a las nuevas regulaciones, a la protección contra las estafas internacionales y a la necesidad de migrar a los servicios 5G. Por esa situación, los operadores buscan socios de confianza para navegar por estos cambios, mientras hacen crecer sus negocios y gestionan las cambiantes complejidades de su operativa".

Nabil Baccouche, Group Chief Carrier & Wholesale Officer de e& aseguró que la colaboración entre Vodafone y e& "establece un nuevo punto de referencia en la industria, que se extiende más allá de costes predecibles y seguridad mejorada. De esa forma, trabajando juntos, e& y Vodafone, garantizaremos a los operadores un fácil acceso a nuestras habilidades combinadas y presencia mundial, lo que les permitirá proporcionar servicios de voz de vanguardia, transformando sus negocios para el futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky