
Quien piense que el metaverso resultó una moda pasajera, alentada por Meta, y venida a menos con el paso de los meses tiene ahora motivos convincentes para cambiar de opinión. Entre las empresas comprometidas con los entornos de 360 grados, donde convive la realidad física con entornos inmersivos virtuales, sobresale Vodafone España. El operador de telecomunicaciones ya fue pionero en España con el lanzamiento de su primer metaverso, con una plataforma que puso al alcance de sus clientes hace casi dos años.
En esta ocasión, la teleco vuelve a la carga con un caso de uso de relevancia estratégica: la atención al cliente. Entre las diferentes plataformas disponibles también se encuentra el metaverso -o computación espacial, según la terminología de Apple.
En este reto visionario, Vodafone cuenta con el respaldo tecnológico del Grupo Covisian, multinacional especializada en soluciones innovadoras de experiencia de usuario (customer eXperience). De hecho, Covisian se reconoce como "la primera compañía del sector que ofrece el servicio de atención al cliente en el metaverso". Para ello, cuenta con el servicio "Avatar Customer Care", una herramienta que permite a los operadores de telecomunicaciones "interactuar con los clientes a través de avatares que pueden replicar de forma realista sus expresiones faciales y movimientos corporales". Fuentes de la empresa aseguran que su innovación "ofrece a los clientes una experiencia interactiva e inmersiva que mejora la comunicación y permite una respuesta rápida y personalizada a sus necesidades".
Los referidos avatares realistas, que poco a poco invadirán los diferentes metaversos, no serán simples robots o sistemas automatizados de respuesta, sino que estarán respaldados por asistentes humanos para, de esa forma, maximizar la empatía con los clientes. "Este nuevo proyecto mejora la experiencia de los clientes, pone de manifiesto la necesidad para sectores como el telco, retail, banca, seguros, utilities y entretenimiento de dar un paso más en la atención al cliente hacia la realidad virtual".
Desde el grupo Covisian apuntan que, gracias al asistente virtual "Avatar GPT", (basado en la inteligencia artificial generativa de Chat GPT), "es posible entender las preguntas y necesidades de los usuarios y proporcionar respuestas más precisas y oportunas, gracias a su posibilidad de aprendizaje continuo".
Según Andrea Fileccia, CEO de Cometa, compañía especializada en la realización de proyectos en el Metaverso, Realidad Virtual, Aumentada y Extendida y perteneciente al Grupo Covisian, "vamos a transformar la forma en que las empresas se conectan con sus clientes. Ofrecemos una experiencia atractiva y personalizada a través de Avatares gestionados por operadores especializados de Covisian, combinados con inteligencia artificial entrenada a medida. Nos entusiasma ver cómo estas tecnologías innovadoras revolucionarán la forma en que las empresas conectan con su público".
La empresa asegura que estos servicios interactivos en el metaverso, "representan una revolución en la atención al cliente y permitirán a las empresas, de cualquier sector, mejorar su eficiencia operativa, optimizar la experiencia del cliente y aumentar la satisfacción general".