Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

Este viernes aterriza en España la nueva familia de iPhone 15, una gama que llega a las tiendas con el doble reto de reforzar globalmente a Apple como empresa más valiosa del mundo y, al mismo tiempo, crear un nuevo hábito entre sus seguidores con la incorporación del botón para todo, que desde hoy incorporan los nuevos terminales. La multinacional ha bautizado este acceso físico como botón de acción,una innovación que ocupa el espacio que con anterioridad pertenecía a la pestaña de timbre/silencio.

Indra sigue reforzando Minsait con nuevas adquisiciones para crear el grupo líder en el sector de consultoría de telecomunicaciones en España y Latinoamérica. La filial tecnológica y digital de la cotizada española ha comprado la consultora de comunicaciones Nae, con sede central en Barcelona y liderada por sus socios fundadores y co-CEOs, Cristóbal Escoda y Antoni Ibáñez. Según confirman varias fuentes del mercado a elEconomista.es la operación valora la compañía en más de 30 millones de euros. El cierre de la transacción, tras la que Nae conservará la marca y mantendrá su equipo directivo, está sujeta a las condiciones previas habituales.

Telecomunicaciones

Los representantes de los principales proveedores de infraestructuras de telecomunicaciones han valorado de forma favorable la fusión Orange-MásMóvil siempre que la consolidación de operadores mejore el despliegue de cobertura y se generen sinergias para la inversión. En el marco del encuentro 'Madrid Automate Camp', organizado por Atrebo, los directivos de Cellnex Telecom, American Towers, Vantage Towers y Totem se han mostrado receptivos a cualquier reducción en el número de jugadores ya que seguirán existiendo oportunidades y mecanismos para seguir siendo eficientes y generar valor.

Tecnología

Google nació oficialmente en España un 21 de septiembre de 2003, fecha en la que los fundadores de la criatura, Sergei Brin y Larry Page inauguraron las primeras oficinas en España habilitaron el sitio www.google.es, pese a que el buscador ya funcionaba dos años antes, en 2001. Miles de internautas se frotaron los ojos de incredulidad ante la rapidez y eficacia de un prodigio que atendía por Google, con dos oes.

Tecnología

Como si un fuerte viento soplara siempre de espaldas, como si una mano invisible impulsara el sillín, como escalar los puertos sobre las calas de Van der Poel, Pogacar o Vingegaard o Evenepoel, como duplicar o triplicar los vatios propios con los ajenos… poco más o menos, así son las sensaciones que Trek ofrece a una nueva generación de ciclistas que buscan nuevas experiencias a bordo de sus bicicletas eléctricas de carretera.

telecomunicaciones

Hasta hace unos lustros, la cobertura de la red móvil en todo el territorio español era un elemento primordial en la decisión de contratar los servicios de un proveedor frente a los de su competencia. Ahora, una vez democratizado geográficamente el acceso, los nuevos tiempos sitúan la latencia en lo más alto de las nuevas prioridades.

Tecnología

Indra ha puesto en operación el primer contrato de gestión automatizada de vehículos en Oceanía de la mano de Transurban, líder de las autopistas australianas. Por un importe que no ha trascendido, la multinacional española ofrece su tecnología de inteligencia artificial, data analytics, big data y diferentes modelos cognitivos para la operativa de infraestructuras críticas.

Tecnología

El trabajo de los 'Reyes Magos' será más llevadero estas y las próximas navidades gracias a un sistema de clasificación y reparto de juguetes especialmente eficaz por medio de la tecnología de guantes inteligentes desarrollada por Telefónica Tech. En concreto, la compañía murciana Atosa, especializada en la distribución de juguetes, disfraces y complementos, ha elegido a la filial tecnológica del grupo Telefónica para "transformar su sistema de expedición de pedidos con el objetivo de hacerlo más eficiente y competitivo".

OCIO

Si realmente “el fútbol es la cosa más importante entre las cosas menos importantes” -como dicen que dijo el exfutbolista Jorge Valdano-, el World Football Summit puede considerarse la cumbre más esperada para los millones de personas que perciben el mundo con un gran balón de reglamento. Al margen de las pasiones y avatares propios del juego, el deporte representa la punta de iceberg de una industria capaz de movilizar 600.000 millones de euros. Estos aspectos estrictamente empresariales y comerciales nutrirán de contenido la cumbre que Sevilla acogerá los próximos 20 y 21 de septiembre, con más de 150 personalidades más o menos relacionadas con la materia. Es el caso de Martin Sorrell, Javier Tebas, Fatma Samoura, Todd Kline, Maheta Molango, el profesor Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006, Jenna Trabulus, Julie Uhrman y Sol Campbell. Todos ellos acudirán esta semana al recinto de ferias y congresos Fibes de la capital sevillana.