Redactor de empresas de elEconomista

La compañía china Xiami lanzará su 'Mi 9 Lite' el próximo octubre con un precio de 319 euros, ahora con equipado por primera vez con inteligencia artificial (IA) en sus cámaras de fotos frontal y trasera. El quinto integrante de la popular serie 'Mi 9', considerado por el fabricante como "gama media avanzada", la denominada 'IA Skyscaping', una tecnología que permite aclarar el cielo en las fotografías, para hacerlo especialmente azul y luminoso, además de identificar fotos grupales y edificios.

telefonía

Los fabricantes de smartphones tienen motivos para preocuparse en el probable supuesto de que se cumplan las estimaciones de la consultora International Data Corporation (IDC): las ventas mundiales de móvil caerán el 2,2% este año.

Los clientes de 'Fusión' podrán cancelar sus contratos sin sufrir penalizaciones

Empresas

Telefónica ha presentado los casos de uso para mejorar la seguridad de los ciclistas en carretera a través del denominado Internet de las Cosas (IoT). En colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y Seat, los responsables del proyecto pretenden reducir la siniestralidad de un colectivo que el año pasado sufrió la pérdida de 36 ciclistas en España.

TECNOLOGÍA

Apple tiene descontado que los móviles que nacen en los años impares resultan más complicados de vender que aquellos que se alumbran en los pares. Históricamente, el fabricante renueva el diseño de sus 'smartphones' cada dos años, consciente de que los caprichos entran por los ojos, pasan por el corazón y llegan a la cartera. Y todo eso se pone cuesta arriba cuando los argumentos se ocultan tras la carcasa, a la vista de la letra pequeña del manual de uso. En estas circunstancias, la compañía estadounidense lo apuesta todo por la belleza interior. 

Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung Electronics España

Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung España, contagia su entusiasmo al describir el nuevo Galaxy Fold, el móvil con pantalla flexible que la semana pasada desveló su compañía en la feria IFA, clausurada ayer en Berlín.

TELECOMUNICACIONES

El mercado europeo de infraestructuras de telecomunicaciones entrará en ebullición durante los próximos meses ante el deseo de Telefónica de desprenderse de 50.000 de sus torres de telefonía. El anuncio de la puesta en valor del actual portfolio de emplazamientos de la 'teleco' -desvelado oficialmente el martes por la multinacional-, suscitará el interés de un puñado de fondos y compañías especializadas en este negocio. Y entre todas ellas destaca Cellnex Telecom, no solo por tratarse de una empresa española con especial actividad en su país de origen, sino también por el encaje estratégico que estos emplazamientos representarían para su negocio. A lo anterior se añade la fortaleza financiera de un grupo que cuenta con una liquidez disponible (tesorería más líneas de crédito) de 5.500 millones de euros.

TECNOLOGÍA

España, Italia, Francia, Reino Unido, Suiza. Holanda… y ahora Irlanda. El operador de torres e infraestructuras de telecomunicaciones ha anunciado la compra de la irlandesa Cignal, valorada en 210 millones, para extender una huella europea, con siete mercados ya en su cartera y con más de 46.000 'sites' en pleno funcionamiento. Este importe se financiará directamente de la caja, así como de las aportaciones de la nueva Cellnex Ireland.