Redactor de empresas de elEconomista

Telecomunicaciones

Telefónica propondrá a los sindicatos un Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) totalmente voluntario con el objetivo de suprimir alrededor de 2.800 puestos a partir de 2021, correspondientes a perfiles de trabajadores mayores de 53 años y con más de 15 años de actividad en la compañía. El coste del programa rondará los 1.600 millones de euros y los ahorros anuales promedio de gastos directos se aproximarán a los 220 millones de euros a partir de 2021. En un comunicado a los mercado, el operador asegura que "el impacto en la generación de caja sería positivo desde el primer año,si bien dependerá de las condiciones finales negociadas y el grado de adhesión al plan".

empresas

Cuando el mercado español de las telecomunicaciones pensaba que los operadores móviles virtuales (OMV) ya eran una especie casi en extinción, ahora irrumpe en el panorama la marca Oniti Telecom. Se trata de un servicio de telefonía móvil y de fibra óptica que ahora llega a los usuarios a través de la red de Orange. Gracias a este acuerdo, Oniti estará en condiciones de replicar la cobertura que ya disfruta la subsidiaria española de la multinacional francesa, con servicios de 2G, 3G y 4G en todo el territorio nacional, así como servicios de roaming para los clientes en itinerancia.

Telecomunicaciones

Telefónica analiza estos días la venta de su filial de Ecuador aunque sin haber abierto aún un proceso para buscar interesados en un negocio que podría aportar a la compañía entre 600 y 800 millones de euros, según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de la situación. El operador está estudiando las condiciones del mercado en los próximos meses, con el objetivo final de impulsar la reducción de la deuda. Al cierre del pasado junio, el apalancamiento financiero se situó en los 47.772 millones de euros, incluyendo los arrendamientos, según los criterios de la norma NIIF 16.

TECNOLOGÍA

A la segunda será la vencida. Tras el amago del finales del pasado abril, Samsung ahora está seguro de no equivocarse y acaba de anunciar el lanzamiento de su móvil plegable 'Galaxy Fold'. El prodigio llegará a España a mediados de octubre dotado con una pantalla de 7,3 pulgadas que podrá llevarse en cualquier bolsillo, pero que no estará al alcance de todos ellos, con un precio desde 2.000 euros.

TECNOLOGÍA

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, ha advertido de la seria amenaza que representa el creciente poder de los algoritmos frente a la igualdad de oportunidades y los derechos de la privacidad, entre otros riesgos. De esa forma, el líder del Ejecutivo ha propuesto a la comunidad tecnológica reunida por la patronal Ametic en Santander la puesta en marcha de una constitución digital.

POLÍTICA

Isabel Celaá, ministra de Educación y portavoz del Gobierno en funciones, ha recalcado que el Ejecutivo no se plantea un Gobierno de coalición con Unidas Podemos, sino únicamente compartir "una propuesta progresista, de igualdad, abierta al debate y de apertura de España a Europa y al mundo". En un breve encuentro con la prensa acreditada en el 33 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, la ministra ha recordado que el documento con las 300 medidas para un futuro Gobierno que se presenta hoy "recoge tanto el programa electoral de España Avanza, como ofertas electorales de Unidas Podemos y propuestas que nos han venido haciendo los colectivos de la sociedad civil".

TECNOLOGÍA

"Yo no he venido aquí a hablar de mi empresa sino a exponeros una propuesta que quiero compartir con todo el sector". Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG Electronics Iberia, sorprendió con estas palabras a los directivos tecnológicos que participaron en la sesión vespertina del del 33 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que organiza Ametic en la UIMP de Santander. A todos ellos -junto con junto con las administraciones públicas, instituciones y ciudadanía-, De Jaraíz les animó a liderar la lucha contra el cambio climático, de forma unida, a través de la plantación de 47 millones de árboles al año en España, uno por cada habitante del país. El desafío quedó al instante flotando en el salón de actos de la Residencia de Las Caballerizas, testigo de una iniciativa llamada a mejorar el mundo.