Empresas y finanzas

Telefónica pactará un plan de bajas incentivadas para 2.800 empleados mayores de 53 años en España

  • El coste del programa rondará los 1.600 millones
  • Ofrece el 68% del salario hasta la fecha de jubilación
  • Acuerda poner a la venta sus torres de telefonía móvil
Foto: Archivo

Telefónica propondrá a los sindicatos un Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) totalmente voluntario con el objetivo de suprimir alrededor de 2.800 puestos a partir de 2021, correspondientes a perfiles de trabajadores mayores de 53 años y con más de 15 años de actividad en la compañía. El coste del programa rondará los 1.600 millones de euros y los ahorros anuales promedio de gastos directos se aproximarán a los 220 millones de euros a partir de 2021. En un comunicado a los mercado, el operador asegura que "el impacto en la generación de caja sería positivo desde el primer año,si bien dependerá de las condiciones finales negociadas y el grado de adhesión al plan".

El consejo de administración de Telefónica también ha aprobado un plan de formación para mejorar las capacidades de más de 6.000 empleados en España e incidir en las nuevas necesidades del negocio, como es la digitalización, robotización y automatización de procesos. De esta forma, la multinacional propone simplificar el marco laboral y reforzar las habilidades digitales de su plantilla 

La 'teleco' también ha confirmado que la propuesta a negociar con los representantes de los trabajadores es la misma que la ya realizada en 2015, plan al que se acogieron 6.500 trabajadores para recibir el 68% del salario hasta la fecha de su jubilación, periodo durante el cual Telefónica se compromete a cubrir el coste de las cotizaciones a la Seguridad Social, sin que dicho pago suponga un menoscabo para las arcas públicas.

El coste del programa de reducción de plantilla rondará los 1.600 millones de euros

Según se desprende de los últimos resultados trimestrales (entre los pasados meses de abril a junio), los gastos de personal del Grupo Telefónica aumentaron un 5,5% interanual en el trimestre (el mismo porcentaje que en el primer el semestre del año). Esa magnitud resultó afectada por la actualización de salarios en Argentina y mayores gastos en Reino Unido. En sentido contrario, se produjeron rebajas en estos gastos de personal por ajustes laborales puestos en marcha en España, Brasil y, especialmente Alemania.

Según los datos públicos de la compañía, el Grupo Telefónica ya registró 21 millones de provisiones por gastos de reestructuración en el segundo trimestre del año (17 millones de ellos en Telefónica Deutschland), que afectan a las partidas de gastos de personal. Durante 2018, los gastos de ajustes laborales se cifraron en 363 millones de euros, frente a los 219 millones de 2017 y los 1.290 millones de 2016. De todo lo anterior se desprende que dichas partidas rozaron los 1.893 millones desde principio de 2016.

Al inicio de este verano, Telefónica España se dirigió a los Comités Intercentros de las tres jurídicas integrantes del Convenio de Empresas Vinculadas (CEV, formado por Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones), para apremiarles para que ratifique la propuesta para dar comienzo de la negociación del II CEV, según indican fuentes sindicales.

A grandes rasgos, los sindicatos mayoritariamente representados en Telefónica dedicarán la mayor parte de su empeño negociado en salvaguardar y garantizar la creación de empleo, la no movilidad forzosa geográfica, ni tampoco la segregación obligada, junto con mejoras retributivas y de conciliación laboral.

Venta de torres de telefonía

El consejo de administración de Telefónica de este martes también ha acordado "la puesta en valor de su actual portfolio de torres de telecomunicaciones", para lo que  ha acordado continuar con el estudio y análisis de dicho proyecto. En concreto, Telefónica cuenta con 68.000 emplazamientos en propiedad, de los que 18.000 están en mano de su participada de infraestructuras Telxius y los 50.000 'sites' restantes pertenecen a Telefónica. A partir de ahora, la teleco pretende escuchar todas tipo de propuestas, entre las que se incluye la venta a otras compañías especializadas en infraestructuras de telecomunicaciones.  

El objetivo final de este movimiento consiste en aligerar la deuda y reanimar el valor en bolsa tras un mes de agosto en el que la compañía ha llegado a cotizar en mínimos del siglo.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe el culero
A Favor
En Contra

ahora comentaría algo asi como:

GUARR@¡¡¡¡ quí«? pagando prejubilaciones con tu m de inversión? mañana el payasete ni rueda de prensa. pero no estoy de humor con la m que cobro

Puntuación 14
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Pepe Fdz
A Favor
En Contra

Hasta cuándo vamos a seguir con estas prejubilaciones en esta país? luego no hay dinero en las arcas de la seguridad social.

Puntuación 16
#2
Juan
A Favor
En Contra

Para # 2 Pepe lee la noticia sigue pagando la empresa la cotización de la seguridad social hasta que se jubilen, nO sale de las arcas del estado sus prejubilaciones.

Puntuación 38
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Pepe Fdz
A Favor
En Contra

Ojalá me equivocara ,pero esas personas va a aportar un 32% menos a las arcas que si siguieran trabajando

Puntuación 16
#4
anacasto
A Favor
En Contra

Para el 2 yo soy jubilado de telefonica y estuve 9 años de prejubilado y te puedo garantizar que yo no cobre ni un duro de la Seguridad Social hasta que no me jubile con 62 años, Telefonica me pagaba a traves de convenios especiales lo que habia que aportar a la Seguridad Social todos los meses y y aparte me pagaba el sueldo que habiamos acordado hasta la jubilacion , ojala todas las prejubilaciones fuesen asi

Puntuación 28
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Monfer
A Favor
En Contra

Preparen sus bolsillos para una subida de todas su tarifas.

No hay empresa más cara de telefonía.

Puntuación 13
#6
A Favor
En Contra

mamandurrias seniles en pais de viejos

Puntuación 6
#7
A Favor
En Contra

mamandurrias seniles en pais de viejos. esas gentes deberian trasladarse a otro puesto en la empresa y si no se adaptan a la pvta calle como cualquiera.

Puntuación 8
#8
SANJUAN
A Favor
En Contra

AL FINAL TELEFONICA SERAN OCHO NEGROS, OCHOS CHINOS Y ALGUN FILIPINO.....

Puntuación 27
#9
Marcelino
A Favor
En Contra

#Monfer, a ver si te enteras que las otras también suben pero las otras la meten a escondidas a los dos meses siguientes y con vaselina para que duela menos porque se le da menos bombo a las subidas no interesa.

Puntuación 14
#10
Monfer o monguer
A Favor
En Contra

Monguer. Aquí también hijo mío? Pero que vida más triste debes tener para pasarte el día envidiado el de los demás, ja, ja, ja. Espera un momento. También estas pillado en esta acción. O directamente estas largo en el ibex? En fin. Porca miseria

Puntuación 9
#11
c
A Favor
En Contra

pues para lo q se supone q se van a ahorrar q los pongan con una escoba por lo menos hacen algo

Puntuación 10
#12
Usuario validado en Google+
Eduardo Eduardo
A Favor
En Contra

Sobran muchos más... Imaginen la productividad de la masa.. si compensa pagarles para que se queden en casa. Acojonante, y van por el tercer plan de este tipo

Puntuación 18
#13
ESPAÑA
A Favor
En Contra

Me parece muy bien, pero que Telefónica cotice a la Seg.Social en la base de cotización de cada trabajador, hasta la edad oficial de jubilación 65 años o más según corresponda. Esto ayudaría mucho a la hora de pagar pensiones.

Puntuación 6
#14
Manuel
A Favor
En Contra

Eduardo #13, Telefonica/Movistar se queda por lo que he leído con una plantilla de más o menos de unos 22.000 empleados, eso son muchos en comparacion con los 4000 o 5000 que tendrán las otras dos grandes que también hacen sus ajustes, ahora lo que pasa es que las otras dependen, consumen recursos de la exmonopolio por eso aunque no los tengan como empleados directos las otras operadoras necesitan de la española y decesos empleados.

Puntuación 10
#15
c
A Favor
En Contra

no entiendo q esconden estas noticas ...realmente se van a ahorrar 30000€ al año por echar a cada trabajador pagando lo q les van a pagar...?

pero q sueldos tienen en esa empresa copon¡¡¡

Puntuación 0
#16