
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, ha advertido de la seria amenaza que representa el creciente poder de los algoritmos frente a la igualdad de oportunidades y los derechos de la privacidad, entre otros riesgos. De esa forma, el líder del Ejecutivo ha propuesto a la comunidad tecnológica reunida por la patronal Ametic en Santander la puesta en marcha de una constitución digital.
En su intervención en la jornada de clausura del 33 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic, Sánchez ha apelado para que la digitalización sirva para reducir las desigualdades sociales, establecer una fiscalidad más justa, proteger los derechos de la intimidad y el honor, así como para fomentar un emprendimiento rural que garantice la igualdad de oportunidades en todos los territorios. Por ese motivo, Sánchez ha indicado que está en juego "la propia definición de sociedad y de los principios de igualdad, libertad y fraternidad defendidos desde la Revolución Francesa", por lo que ha recjazado que "la tecnología gobierne sobre nosotros sin alma ni corazón".
En su opinión, los algoritmos deciden "las recomendaciones en Internet, abren una ventana digital condicionada por los datos históricos de búsqueda, recomiendan nuestra música y seleccionan fríamente las noticias que debemos leer y las webs que tenemos que consultar si nos interesa un tema". Todo lo anterior, según Sánchez, provoca el "riesgo de crear burbujas" al decidir "si nos concede un trabajo, si nos aprueba un crédito o autoriza una operación medica".
Ante esta situación, el presidente del Gobierno en funciones ha advertido que ninguno de los anteriores asuntos resultan "inocuos", ya que "afectan a nuestra sociedad, trastocan la idea de igualdad de oportunidades, y no podemos contemplarlo pasivamente sin actuar, ya que las consecuencias son tan colosales que nos exige modificar las reglas del juego". Sobre este asunto, Sánchez ha abogado por la creación de organismo supranacionales que vigilen este tipo de tecnología, así como la elaboración de una constitución digital en el marco de Naciones Unidas que defina conceptos de privacidad e intimidad.
Respuesta ante un 'Brexit duro'
En la misma ponencia, Sánchez se ha mostrado partidario de aplicar presupuestos plurianuales para la industrialización y digitalización. También ha reiterado la necesidad de que España tenga "un gobierno cuanto antes", capaz de garantizar la estabilidad y abordar con los cuatro próximos años las garantías que necesita este país. Así, se refirió a la salida del Reino Unido sin acuerdo de la Unión Europea, cuya respuesta ha sido la aprobación de un plan de contingencia. Por lo pronto, Sánchez ha convocado para mañana a una comisión interministerial ante la posibilidad de que el Reino Unido salga el próximo 31 de octubre de la UE.
Pedro Mier, presidente de Ametic, en calidad de anfitrión del presidente en la UIMP de Santander, ha pedido al líder del Ejecutivo en funciones una vicepresidencia del Gobierno dedicada a la digitalización, reindustrialización e innovación. También ha demandado un mayor apoyo presupuestario a las actividades tecnológicas, la colaboración entre la universidad y la empresa, el impulso de la formación profesional digital y la puesta en marcha de un estado emprendedor.