
Telefónica ha presentado los casos de uso para mejorar la seguridad de los ciclistas en carretera a través del denominado Internet de las Cosas (IoT). En colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y Seat, los responsables del proyecto pretenden reducir la siniestralidad de un colectivo que el año pasado sufrió la pérdida de 36 ciclistas en España.
Entre otras ventajas, la nueva tecnología permitirá compartir información de los riesgos que pueden surgir en la carretera para así aportar un "sexto sentido" a los conductores ante la existencia de un ciclista o un coche detenido en el arcén, por ejemplo. De esta forma se pretende "llegar donde la vista no llega o el oído no alcanza", según ha explicado Vicente Muñoz, Chief IoT Officer de Telefónica.
Con el objetivo de salvar vidas, la DGT se compromete a habilitar drones que captarán imágenes y detectarán al instante los posibles ciclistas que pudieran transitar por las carreteras españolas. Esta información relevante se envía en tiempo real a través de la red móvil de Telefónica a un servidor, que a su vez estará conectado con la plataforma DGT 3.0. Acto seguido, y en el caso de que se perciba la proximidad de un ciclista, el sistema enviará un mensaje acústico al coche conectado de Seat, con la posibilidad de extender la iniciativa a otras marcas del grupo.
El exciclista y comentarista deportivo Pedro Delgado, que ha participado en la presentación y prescriptor del lema 'A un metro y medio del ciclista', ha reconocido que "por muchas experiencia que tenga el ciclista siempre está expuesto a un accidente, por lo que confío en que la tecnología pueda hacer muchas cosas para que las carreteras sean más seguras". También ha apuntado que estos sistemas de aviso "de la presencia de un obstáculo o ciclista resultará una gran ayuda para todos".
En la presentación del proyecto, celebrado en Becerril de la Sierra (Madrid), en la meta de la Vuelta Ciclista a España, también aportaron detalles al proyecto Jorge Ordás, Subdirector General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT; César de Marco, responsable 5G Connected Car de Seat; Jordi Contreras Suñé, Telematics Master de Ficosa y Jesús García, CEO de Aeorum, ambas empresas partners del programa, como proveedores de software y de drones. Así se ha indicado que la autonomía energética de los drones de los cuatro hélices empleados se limita hasta el momento a 30 minutos, prestación que irá mejorando en los próximos meses al ritmo de la propia evolución tecnológica.