Redactor de empresas de elEconomista
tecnología

La escena puede repetirse con pertinaz constancia cada vez que su equipo favorito de fútbol marque un gol o protagonice un "¡uy!" en un partido importante. Apueste a que se enterará antes por el júbilo del vecindario que por las imágenes y sonido del televisor que tiene delante.

empresas

La compañía española Eurona, especializada en servicios de telecomunicaciones a través de satélite, se ha propuesto convertir Marruecos en la puerta de entrada para extender su actividad en otros países de África.

Centraliza 61.700 antenas en TowerCo para una futura venta o salida a bolsa

CELLNEX RESULTADOS

Cellnex Telecom ha incrementado el 11 por ciento tanto sus ingresos (489 millones de euros), su ebitda (321,3 millones de euros) y sus puntos de referencia en un primer semestre del año en el que la compañía de telecomunicaciones ha conseguido salir de pérdidas. En concreto, ni ha ganado ni ha perdido. Es decir, el resultado neto cerró en equilibrio (cero millones de euros), frente a las pérdidas de 31 millones de euros del primer semestre de 2018.

TELECOMUNICACIONES

Vodafone ha anunciado la creación de la mayor compañía europea de torres de telefonía móvil, dotada con 61.700 emplazamientos, con la intención de comenzar a funcionar el próximo mes de mayo de 2020. Deslumbrado por la pujanza de otras empresas del sector de infraestructuras de telecomunicaciones, como es el caso de la española Cellnex, el grupo británico ha decidido crear la filial TowerCo para poner en valor este tipo de activos y, al mismo tiempo, abrir la puerta a las oportunidades de futuro que pudieran surgir en los 10 mercados en los que la compañía dispone de antenas de telefonía móvil.

RESULTADOS EMPRESARIALES

Vodafone España comienza a vislumbrar la recuperación de su negocio en gran parte propiciado por la captación de clientes de alto valor en el segmento de telefonía móvil. Según se indica en las cuentas de su primer trimestre fiscal, el operador había alcanzado a finales de junio 750.000 líneas con tarifas móviles y convergentes con datos ilimitados en España. Esa cifra, actualizada al momento, ya rebasa el millón de abonados, lo que supone un impulso comercial relevante al tratarse de accesos cuyo precio mínimo arranca en los 40,99 euros al mes.

España se consolida como motor del grupo y en Brasil ya percibe 'brotes verdes'

TELEVISION

Orange España ha alcanzado un acuerdo con Telefónica para ofrecer los 9 partidos de cada jornada de LaLiga, la Segunda División, así como toda la 'Champions League' y 'Europa League', así como otras ligas europeas a partir de la temporada que comienza el próximo 16 de agosto. El precio más barato para ver todo el fútbol por parte de Orange asciende a 84,95 euros al mes (con la tarifa 'Intenso'), mientras el más elevado se cifra en 102 euros al mes (con la tarifa 'Experto Max'). Además, el grupo Orange permitirá a los clientes de Jazztel disfrutar de todos los partidos de LaLiga con una oferta promocional de un 1 euros al mes hasta finales de año (que ascenderá a 15,95 euros desde el partir de 2020), así como todos los encuentros de la Champions League y Europa League por otros 15,95 euros al mes, siempre dirigido a aquellos abonados de los planes convergentes del operador 'Básico Plus', 'La Irresistible' y la 'Doblemente irresistible'. Las contrataciones pueden realizarse a partir del próximo 5 de agosto.