Redactor de empresas de elEconomista
análisis

Los operadores españoles de telecomunicaciones están que trinan por el drama que históricamente padecen en materia de fiscalidad. Desde siempre, los grandes del sector se han quejado del clavo tributario que les aflige, pero ahora se atreven a elevar el tono de su lamento. También han enriquecido sus argumentos para denunciar las discriminaciones que les ensombrece el futuro. La situación ahora es muy delicada: Las compañías de telefonía y acceso a Internet ya no se consideran ricas, como podían insinuarlo hace una década. Los precios de los servicios y los ingresos se han reducido de forma drástica en los últimos años, pero sin que ello frenara su esfuerzo inversor. Y sus espaldas cargan la responsabilidad de construir y mantener las infraestructuras de las que depende todo el tinglado de la sociedad digital, tarea al sector les supone un desembolso de casi 5.000 millones al año.

Entrevista a Meinrad Spenger, consejero delegado de MásMóvil

MásMóvil ha hecho los deberes para alcanzar el Ibex 35 este mismo año y su consejero delegado, Meinrad Spenger, considera que el grupo también está preparado para estudiar una política de retribución al accionista ante las positivas expectativas de beneficios.

Elon Musk denuncia a la Nasa por un contrato La compañía SpaceX, liderada por Elon Musk, ha presentado una demanda contra la Administración Nacional de la Aeronáutica (Nasa) por otorgar un contrato de lanzamiento de cohetes gubernamentales al consorcio formado por Lockheed Martin y Boeing que objetivamente merecía SpaceX. Según al compañía del magnate sudafricano, la Nasa ha pagado un importe de casi 150 millones de dólares, muy superior al ofertado por su empresa.

Empresas

Cuando la guerra televisiva del fútbol parecía agotada, tras el reparto entre Movistar y Orange de los clientes despechados de Vodafone, ahora irrumpe MásMóvil en el mismo terreno y con sorprendentes intenciones. Según ha podido saber elEconomista, de fuentes conocedoras de la situación, el grupo propietario de los operadores MásMóvil, Yoigo y PepePhone, entre otros, se plantea ofrecer los partidos de Liga española a los clientes para alguna de sus marcas, posiblemente Yoigo.

Economía

La Policía no garantiza la seguridad en un evento, previsto para el 28 de abril, que tradicionalmente moviliza a más de medio millón de personas entre corredores y espectadores. La organización del evento, EDP Rock'n Roll Madrid, por ahora no se pronuncia en espera de instrucciones de las autoridades municipales y policiales.

JP Morgan lanzará sus propias monedas digitalesLas ventajas del 'blockchain' en el sector financiero resultan tan atractivas y poderosas que el banco JP Morgan Chase & Co ha decidido lanzar sus propias monedas digitales. Con las denominadas JPM Chain, el banco estadounidense gestionará las transferencias de fondos con absoluta seguridad, inmediatez y economía de recursos. El cambio de cada moneda será idéntico al del dólar, lo que aporta transparencia y predictibilidad a los usuarios.

El responsable legal de Apple, bajo la lupa de la SECGene Daniel Levoff, el ex director de Derecho Corporativo de Apple, tiene serios motivos para preocuparse ante las investigaciones que estos días realiza la Securites and Exchange Commisión (SEC), responsable del juego limpio y honesto en los mercados. Según ha trascendido en la prensa estadounidense durante las últimas horas, el supervisor bursátil sospecha de unas ventas de acciones de Apple, por valor de 10 millones de dólares, realizadas por Levoff cuando tenía plena constancia de que los resultados de su compañía defraudarían a los analistas. De hecho, el uso de esa presunta información privilegiada le evitó pérdidas de 345.000 dólares el día anterior de que los títulos del fabricante de iPhones cayeran el 4%.

Alianza televisiva

Boda inminente a la vista. Los que parecían rivales irreconciliables se han convertido en la pareja del año. Samsung y Apple prevén 'casarse' antes de un mes, al menos en el negocio de los televisores. Según explican fuentes del fabricante surcoreano, la marca asiática alcanzará la primera semana de marzo la plena compatibilidad con iTunes Movies y TV Shows, sin necesidad de disponer del dispositivo Apple TV.