
Elon Musk denuncia a la Nasa por un contrato
La compañía SpaceX, liderada por Elon Musk, ha presentado una demanda contra la Administración Nacional de la Aeronáutica (Nasa) por otorgar un contrato de lanzamiento de cohetes gubernamentales al consorcio formado por Lockheed Martin y Boeing que objetivamente merecía SpaceX. Según al compañía del magnate sudafricano, la Nasa ha pagado un importe de casi 150 millones de dólares, muy superior al ofertado por su empresa.
Samsung jubila los reproductores Blu-Ray en EEUU
En los tiempos de Netflix, HBO y Amazon Video, el Blu-Ray parece condenado a desaparecer en millones de hogares. Y hacia ese destino apuntan las tendencias. Por lo pronto, Samsung ha decidido suspender definitivamente la comercialización de reproductores Blu-Ray y Blu-Ray 4K en los Estados Unidos, un negocio que no le aporta especiales satisfacciones. Esta decisión podría extenderse al resto del mundo en los próximos meses. Según datos del mercado, el fabricante surcoreano apenas tiene una cuota del 5,2% del mercado de reproductores Blu-Ray, diez veces menos del que disfruta en el mercado de los dispositivos DVD.
Las 'telecos' reiteran que tributan demasiado
Los operadores de telecomunicaciones españoles llevan denunciándolo desde hace muchos años, pero sus quejas han caído sistemáticamente en saco roto. Los gobiernos, de diferentes colores políticos, se han puesto de perfil cuando se trata de suavizar la presión fiscal a un colectivo obligado a invertir de forma intensiva para dotar de infraestructuras a la sociedad digital. Hoy volverán a la carga con el mismo argumento a través de un acto que organiza DigitalEs, en Madrid, bajo el título Marco Tributario del Sector Digital.
EEUU quiere imitar el ejemplo europeo de la GDPR
Representantes de grandes empresas estadounidenses, entre ellas Apple, junto con decenas de senadores demócratas, abanderan estos días una propuesta que pretende crear una normativa de protección de datos de los usuarios a imagen y semejanza de la aplicada en la Unión Europea. Un informe encargado por el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes (GAO) recomienda la aplicación de una legislación más severa para proteger la privacidad a través de la amenaza de sanciones económicas. Entre otros argumentos, los defensores de la GDPR 'Made in USA' esgrimen que el llamado Internet de las Cosas podría socavar este tipo de derechos entre los estadounidenses.
Razer cerrará este mes su tienda de juegos de PC
La Razer Game Store tiene los días contados: apenas 10. En concreto, el próximo 28 de febrero será cuando el coloso de los periféricos para gamers echará el cierre al portal desde el que ahora distribuye claves para juegos de ordenador como Steam y Uplay. La vida de esta plataforma ha sido efímera, ya que el lanzamiento se produjo en abril de 2018. En ese tiempo, la empresa ha incentivado la descargas de juegos para PC con importantes descuentos respecto a los ofrecidos desde los canales convencionales.