Tecnología

Cinco noticias tecnológicas que hoy darán que hablar

  • El blockchain conquista el mayor banco de EEUU
  • El 24% de los jóvenes de EEUU tiene un reloj inteligente
  • Google, a punto de lanzar su 'traductor en tiempo real'

JP Morgan lanzará sus propias monedas digitales

Las ventajas del 'blockchain' en el sector financiero resultan tan atractivas y poderosas que el banco JP Morgan Chase & Co ha decidido lanzar sus propias monedas digitales. Con las denominadas JPM Chain, el banco estadounidense gestionará las transferencias de fondos con absoluta seguridad, inmediatez y economía de recursos. El cambio de cada moneda será idéntico al del dólar, lo que aporta transparencia y predictibilidad a los usuarios.

Los 'millennials' de EEUU, rendidos al 'smartwatch'

El negocio de los relojes inteligentes (smartwatch) ha encontrado en los jóvenes estadounidenses un nicho de mercado de extraordinaria relevancia. Según un informe de NPD Group, este tipo de productos forman parte de la anatomía de uno de cada cuatro millennials en aquel país. Según datos de 2018, el 88% de estos dispositivos wereables se lo reparten tres compañías: Apple, Fitbit y Samsung. Además, las ventas durante el pasado noviembre se incrementaron el 61% respecto al mismo mes de 2017.

Google incorpora el modo 'intérprete' a su altavoz

"Ok, Google, se mi intérprete ruso: mi sastre es rico y mi madre está en la cocina". Y quien dice ruso, puede decir lo mismo con más de una veintena de idiomas, entre ellos español, italiano, inglés, japonés, sueco, coreano, francés, mandarín, turco, alemán, holandés, eslovaco, finés, indonesio, húngaro o checo. La traducción en tiempo real también puede iniciarse con el comando: "Ok Google, modo de intérprete abierto". Para acabar el modo de intérprete basta con la órdenes, 'stop', 'quit' o 'exit'. Esta nueva función estará disponible para los usuarios en las próximas semanas, tal y como adelantó la compañía de Mountain View en la reciente feria del CES.

General Motors presenta sus primeras 'ebikes'

La compañía automovilística General Motors (GM) acaba de presentar en sociedad sus dos primeros modelos de bicicleta eléctrica: la 'Ariv' y la 'Merge', la primera es compacta y la segunda se puede doblar por la mitad. Ambas 'e-bikes' incorporan un pedaleo asistido en el que el grupo estadounidense lleva trabajando desde hace casi cuatro años. Para acompañar este lanzamiento, GM ha creado una nueva división de Soluciones de Movilidad Urbana, con productos que prometen guardar fidelidad al histórico talento y buen hacer de la compañía en el negocio del transporte rodado.

Hong Kong pone a prueba la prisión inteligente

Los recintos penitenciarios serán caldo de cultivo preferente para todo tipo de sistemas de control de personas. Así lo ha decidido el Comisionado de Servicios Correccionales de Hong Kong, organismo que en las próximas semanas instalará un brazalete a los reclusos para así monitorizar su comportamiento, Con esta tecnología de geolocalización a prueba de hackeo le permitirá prevenir actividades anormales, como presencia de intrusos en zonas no autorizadas, peleas, autolesiones o rastreo y registro permanente de la población reclusa. También pretender utilizar robot para detectar drogas entre las heces de los presos, tarea que hasta el momento realizan los guardias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky