Telecomunicaciones

La compañía de telecomunicaciones Digi ha acordado la venta de seis millones de accesos de fibra óptica por un importe de 750 millones de euros con los fondos Macquarie Capital, Aberdeen Standard Investments )Abrdn) y Arjun Infrastructure Partners, propietarios de Onivia. Con estos ingresos -aún pendientes de recibir las pertinentes autorizaciones regulatorias- el cuarto mayor operador estaría en condiciones abordar de forma holgada una serie de inversiones inmediatas ya pactadas. Entre estos compromisos sobresale la adquisición de las frecuencias de telefonía móvil excedentarias de Orange España y Grupo MásMóvil, ahora denominado Masorange, por un importe aproximado de 120 millones.

El comité de empresa de Iveco Madrid, formado por representantes de UGT FICA, CCOO y CGT, ha convocado tres jornadas de huelga en protesta "por la plataforma empresarial presrentada por la dirección de recursos humanos, que es considerada por el conjunto de la plantilla como una evidente falta de respeto y un desprecio a los trabajadores".

La naviera francesa CMA CGM Group ha tomado una participación del 10% en Flexis, la joint venture de furgonetas eléctricas creada por el Grupo Renault y el Grupo Volvo.

Tesla recuperó en el primer trimestre del año el primer puesto como mayor vendedor de vehículos eléctricos del mundo. La firma capitaneada por Elon Musk perdió esta posición en el último trimestre de 2023, cuando la china BYD le superó en las ventas de modelos completamente eléctricos.

El Gobierno va a sacar a subasta, a través del portal Escrapalia, un total de 237 coches, furgonetas, camiones y otros activos de maquinaria industrial decomisados en operaciones contra el narcotráfico. Es una operación que correrá a cargo del ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, que es el que gestiona el fondo de bienes decomisados por el tráfico ilícito de estas sustancias. Los precios parten desde 100 euros por un todoterreno hasta los 150 por un camión.

El renting sigue siendo una opción en auge en el mercado español. El sector cerró el primer trimestre del año con una cuota de mercado que se sitúa en el 27,7%, lo que supone 1,2 puntos porcentuales más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las ventas de turismos y todoterrenos en España sigue su tendencia alcista. En el primer trimestre del año, las matriculaciones registraron un crecimiento del 3,1% en tasa interanual, hasta alcanzar las 244.879 unidades comercializadas, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam).

El español Josep María Recasens es el directivo con mayor responsabilidad en un grupo automovilístico. El ejecutivo catalán es el director de Estrategia del Grupo Renault, el director de Operaciones de Ampere, la filial de vehículo eléctrico y software del consorcio francés y el presidente director general de Renault Iberia. Es un gran conocedor de la industria. Previamente pasó por Seat, donde coincidió con el actual consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo. Atiende a elEconomista.es para analizar la actual situación del sector.

La automoción europea ya no aguanta más. Tras un ejercicio 2023 marcado por la recuperación del sector, beneficios históricos y cambios normativos más laxos, el sector se ha cansado de esperar políticas que no llegan por parte de las instituciones europeas.