Motor

El renting eleva su cuota de mercado y ya copa el 28% de las matriculaciones de coches

  • El sector matricula hasta marzo 80.624 vehículos, un 9,1% más
  • La inversión en la compra de vehículos crece un 10,5% en el primer trimeste, hasta los 1.811 millones
Campa de vehículos. Foto: iStock

El renting sigue siendo una opción en auge en el mercado español. El sector cerró el primer trimestre del año con una cuota de mercado que se sitúa en el 27,7%, lo que supone 1,2 puntos porcentuales más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En los tres primeros meses del año, el renting matriculó un total de 80.624 vehículos, lo que equivale a un incremento del 9,1% en tasa interanual, según datos de la Asociación Española de Renting (AER). En marzo se matricularon en renting 34.357 vehículos, un 3,9% más en comparación con el mismo mes de 2023.

La inversión en la compra de vehículos por parte de las empresas de renting se situó en los 1.811 millones de euros, un 10,5% más que al cierre del primer trimestre de 2023, cuando las compañías destinaron 1.639 millones de euros a este fin.

Para José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, "estás cifras son más meritorias, si cabe, porque se esta comparando un ejercicio en el que, aparentemente, las contrariedades logísticas y de otra índole parecen superadas, frente a un 2023 en el que su cifras estuvieron parcialmente marcadas, no tanto por la actividad comercial pura, sino por la evolución de la fabricación y entregas retrasadas de vehículos por los fabricantes, siendo esta la causa principal de un mes de marzo en 2023 tan intenso en matriculaciones de renting, y también del propio mercado español".

Al cierre del primer trimestre se matricularon en renting 7.740 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,6% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 1,9% frente a los datos al cierre de marzo de 2023, cuando se contabilizaban 7.594 unidades electrificadas. De su lado, las 28.851 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 9,9% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 26,8%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre del primer trimestre, el 38,3% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el periodo de 2023, su penetración era del 35,8%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky