El Impuesto de Sucesiones y Donaciones ha sido protagonista estelar de la política fiscal en la Comunidad Valenciana el año pasado, después de que el popular Carlos Mazón convirtiese su supresión en una de sus promesas electorales y uno de los primeros anuncios tras ganar las elecciones y llegar al Palau de la Generalitat.

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones ha sido protagonista estelar de la política fiscal en la Comunidad Valenciana el año pasado, después de que el popular Carlos Mazón convirtiese su supresión en una de sus promesas electorales y uno de los primeros anuncios tras ganar las elecciones y llegar al Palau de la Generalitat.

El fabricante valenciano de baterías para equipos industriales y movilidad Endurance Motive logró incrementar notablemente sus ventas y mejorar sus márgenes en 2023. La firma que cotiza en el BME Growth alcanzó unas ventas de 10,22 millones de euros, un 68% más que el año anterior, según sus datos provisionales sin auditar. Además Endurance volvió a registrar un ebitda positivo, de 423.000 euros, tras las fuertes pérdidas de 2022 por el encarecimiento de las celdas de baterías y los problemas de suministro.

La reindustrialización de la economía valenciana sigue estando lejos de la realidad por mucho que se repita una y otra vez ese concepto. La realidad es que en 2023 la gran mayoría de los sectores industriales de la Comunidad Valenciana redujeron su actividad y en el conjunto autonómico se desplomó un 7%, según los últimos datos del Índice de Producción Industrial de diciembre del año pasado.

La cooperativa de crédito valenciana Caixa Popular sigue creciendo en plena concentración del sector bancario. La entidad logró un beneficio neto de 24,07 millones de euros el año pasado, un 43% más, después de situar su resultado bruto en 30,5 millones de euros. La entidad que abrió 3 oficinas el año pasado y prevé otras 2 más durante este ejercicio, ya está preparando su expansión territorial más allá de la Comunidad Valenciana.

El grupo de consultoría tecnológica Lãberit ha logrado en los últimos tres años un vertiginoso crecimiento gracias al impulso de la digitalización. La compañía, que ha extendido su actividad geográficamente por gran parte de España, afronta ahora el reto de crecer más allá de sus tres grandes sectores tradicionales: administraciones públicas, industria y Sanidad.

La explosión de la pandemia puso de relieve la dependencia de toda Europa de la gran fábrica del mundo, China. Una situación que se agudizó con los problemas en la cadena de suministro global, los retrasos y el encarecimiento del transporte internacional. Poco antes de que estallase esa tormenta perfecta, Sp-Berner, uno de los principales proveedores de productos de limpieza e higiene de plástico de Mercadona, puso en marcha un giro radical para relocalizar en nuestro país los cepillos de dientes más básicos que suministra a la mayor cadena española de supermercados.

Ford vuelve a recurrir a un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) para hacer frente a la cada vez menor producción de su factoría en Almussafes (Valencia). La dirección de la compañía se ha reunido con los representantes del comité de empresa para crear una comisión negociadora para poner en marcha esta fórmula ante la caída de la demanda en Europa y el final de la fabricación de la Transit Conect, que abandonará definitivamente la planta en unas semanas.

Boluda Corporación Marítima continúa ampliando su mayor negocio, el de los remolcadores. El grupo valenciano que ya es líder mundial en esta actividad con una flota de 400 buques sigue de compras y ha cerrado la adquisición de una empresa de Gibraltar, que hasta ahora era filial del grupo marítimo estadounidense Resolve Marine.