La cooperativa valenciana de supermercados Consum, presente en el arco mediterráneo, apunta a Andalucía como una de las principales regiones para su futuro crecimiento. Como uno de sus pilares estratégicos la empresa reforzará su actual centro logístico en Murcia, ubicado en Las Torres de Cotillas, con una inversión de 50 millones de euros con la que duplicará su capacidad.

La tecnológica alicantina Facephi, especializada en biometría y reconocimiento facial, logró despegar tanto en clientes como en ventas el año pasado. La compañía registró una cifra de negocio de 22,19 millones de euros, un 68% más, y ve despejado el camino de la rentabilidad tras el freno por la pandemia.

La multinacional finlandesa Huhtamaki, especializada en envases de un solo uso, realizará una inversión superior a los 15 millones de euros en sus instalaciones en Nules (Castellón). Una inversión que le permitirá duplicar su producción y ampliar la fabricación de envases de papel rígido, a la vez que adaptarse a la nueva normativa que impide los envases de plástico de un sólo uso.

La tramitación de las declaraciones de impacto ambiental de las centrales fotovoltaicas atascadas no va a suponer cerrar la polémica para muchas de estas grandes plantas. Uno de los proyectos que más rechazo ha suscitado en Castellón, el denominado Magda que promueven la francesa Akuo y la china Premier, ha logrado el visto bueno estatal pese al informe contrario de la Generalitat, que ya ha mostrado su descontento con esta decisión.

El gigante alimentario ADM, uno de los mayores operadores mundiales de cereales y aceites del mundo con más de 101.000 millones de dólares en ingresos y un beneficio de 4.340 millones de dólares en 2022, ha puesto en marcha su nueva factoría dedicada a la producción de probióticos en Carcaixent (Valencia), tras invertir 30 millones de euros.

El grupo valenciano Nunsys sigue adelante con sus planes para ganar tamaño y convertirse en un referente en la implantación y los servicios tecnológicos para empresas en el mercado español.

Después de un año especialmente complicado y con la sombra de un nuevo recorte laboral en los próximos meses por el final de la producción de la mayoría de sus modelos actuales, los trabajadores de la factoría de Ford en Almussafes tienen una cita con las urnas el próximo 21 de febrero para elegir el comité que les representará en lo único en que todos los sindicatos coinciden: un par de años de escasa actividad hasta que se materialicen los futuros modelos eléctricos.

Uno de los gigantes mundiales del sector de envases y embalajes, el grupo de origen irlandés Smurfit Kappa, sigue aumentando su presencia en Comunidad Valenciana, donde además ha apostado por realizar buena parte de su producción del segmento de 'bag in box', las bolsas plásticas para envasar líquidos alimenticios y bebidas dentro de cartón que cada vez se están extendiendo a sectores como el vino o la cerveza.

El grupo inmobiliario de la familia Jove, Inveravante, y la cadena hotelera de Benidorm Port Hotels, son dos de las cuatro empresas que han presentado sus ofertas a la subasta por las parcelas para dos nuevas torres de 13 alturas en pleno centro de Valencia, junto al Parque Central y la zona aún por liberar. También las gestoras Prygesa y Libra se han presentado, para desarrollar cooperativas de viviendas en esos terrenos.

La gestora de capital privado Nazca Capital ha adquirido una participación significativa, superior al 35% del capital, del fabricante de productos de nutrición deportiva 226ERS, con sede en Alcoy (Alicante). Con el impulso del fondo de capital privado, la empresa especializada en nutrición para deportes de resistencia financiará su desarrollo y crecimiento en los mercados europeos.