Tecnología

La tecnológica Nunsys cierra dos compras y relanza su salida a bolsa

  • Prevé cotizar en el BME Growth durante el primer cuatrimestre
  • Se ha hecho con la gaditana Near Systems y murciana Ticomsa
Paco Gavilán (Nunsys): FOTO: Guillermo Lucas
Valenciaicon-related

El grupo valenciano Nunsys sigue adelante con sus planes para ganar tamaño y convertirse en un referente en la implantación y los servicios tecnológicos para empresas en el mercado español.

La compañía, que ha basado su crecimiento en la integración de otras firmas, acaba de sumar dos nuevas adquisiciones de pequeño tamaño y ha retomado sus planes para cotizar en el BME Growth antes de que finalice el primer cuatrimestre con la intención de poder hacer frente a compras de mayores dimensiones a lo largo de este año.

Nunsys logró más que duplicar su tamaño el año pasado al imponerse en la compra del grupo Sothis, propiedad del presidente de Mercadona, Juan Roig. En esa estrategia de ganar volumen en el mercado nacional la empresa que lidera Paco Gavilán ha cerrado también la compra de la gaditana Near Systems y de la murciana Ticomsa.

En el caso de Near Systems, la firma además de ofrecer servicios para empresas está especializada en la digitalización de centros escolares y sistemas de impresión. Por su parte Ticomsa es una ingeniería especializada que se centra en soluciones para la instalación y gestión de redes de telecomunicaciones. Una empresas que encajan con las áreas en las que se centra Nunsys: comunicaciones, sistemas, software, ciberseguridad, transformación digital e Industria 4.0.

El siguiente paso en su estrategio pasa por salir al mercado, en concreto al BME Growth antes de que acabe el mes de abril. Un proyecto que inicialmente Nunsys ya tenía previsto acometer el pasado verano tras contratar a Renta 4 para su salida a bolsa, pero que decidió aparcar por la incertidumbre en los mercados con la guerra de Ucrania.

Los accionistas

Según el propio Paco Gavilán, la compañía mantiene su intención de colocar en el mercado un 10% del capital, propiedad del propio presidente y CEO que junto con su mujer y también fundadora de la firma, Amaya Fernández de Uzquiano, controla cerca del 80% del accionariado.

Un proceso que está pendiente del cierre de las auditorías con los datos del pasado ejercicio. Según Gavilán, la compañía cumplió con los objetivos que se habían marcado en el primer año de integración con Sothis, en que se planteaban alcanzar un volumen de negocio de 148 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 12 millones de euros.

Su objetivo inicial para 2023 sin incluir el crecimiento inorgánico contempla llegar a los 200 millones de euros en volumen y 20 millones en ebitda. El principal accionista de Nunsys asegura que aún no manejan una valoración de la empresa, que también dependerá del precio de otras empresas se servicios tecnológicos que cotizan en el mercado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments