Actualidad

Puig se defiende por el bloqueo a las renovables: la Generalitat dobla el personal que lo tramita

Valenciaicon-related

El presidente valenciano, Ximo Puig, ha defendido la gestión de su Gobierno ante el bloqueo de facto en la tramitación que sufren los nuevos proyectos de energías renovables en la Comunidad Valenciana y a pesar de los objetivos marcados por el propio Consell. Puig ha argumentado el incremento de personal de la Administración autonómica, que se ha duplicado en los últimos meses.

Según el presidente, la Generalitat ha pasado de contar con 51 personas dedicadas a Energía a destinar 110 trabajadores públicos para los trámites de los proyectos de renovables. En conjunto, la Administración autonómica y la estatal tramitan 452 proyectos de energías renovables según detalló durante la inauguración de la jornada Comunitat Valenciana hacia el futuro, organizada por Europa Press. Además, defendió el decreto aprobado este año para utilizar una vía de urgencia para las plantas de menos de 10 hectáreas.

Pese a reconocer la lentitud en la tramitación y el alto grado de dependencia eléctrica de la región, el socialista mantiene que mantiene el objetivo de "llegar a los 10.000 MW de potencia renovable en 2027" y adelantarse en 4 años al objetivo "y cubrir la potencia que hoy representa las no renovables". Puig aseguró que el objetivo es incluso exportar energía verde en el futuro, pese a los pobres resultados actuales.

El presidente destacó que si se pusieran en marcha todos los proyectos actuales se superaría en un 13% la demanda actual, aunque reconoció que no todos saldrán por cuestiones medioambientales.

Puig también entró en el debate sobre la continuidad o no de la energía nuclear. "Cuando se reabre el debate de las nucleares la cuestión es, ¿dónde van a instalarse?", se preguntó. "No veo que nadie se atreva a plantear una nuclear en una comunidad que solo produce el 4% de lo que consume", una velada referencia a Madrid sin mencionarla. De hecho, Puig defendió que "debe haber solidaridad energética como debe haber solidaridad fiscal".

Inteligencia Artificial

Puig también anunció que la Comunidad Valenciana presentará su candidatura para acoger la nueva Agencia Española de Inteligencia Artificial, aunque no aclaró si será Valencia o Alicante, donde se la Fundación Ellis, un centro europeo de referencia en este sector y liderado por Nuria Oliver.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Reme
A Favor
En Contra

En Alicante no invierte ni un euro la Cheneralistat Valencianista todo para ellos y los alicantinos que nos apañemos como podamos ,no pintamos nada en esta Comunidad Valencianista ,la verdad.

Puntuación 3
#1
Lo que hay que ver
A Favor
En Contra

Menuda bola suelta el Sr Puig y se queda tan pancho. La gestión de ayudas a las renovables y el MOVES es un desastre en esta comunidad y no les importa nada que lo sean. Nula gestión de la calidad y desprecio absoluto al ciudadano.

Puntuación 0
#2