Energía

El Gobierno valenciano tumba cinco plantas solares tras cambiar la norma para agilizarlas

  • La norma intentaba desatascar e impulsar las renovables por la crisis energética
Ximo Puig en una planta fotovoltaica en Catral (Alicante).
Valenciaicon-related

El Gobierno valenciano aprobó el pasado mes de abril un decreto de medidas de emergencia con el que hacer frente a la crisis generada por los efectos de la guerra de Ucrania. Una norma que incluía como objetivo fundamental acelerar la instalación de centrales de energía solar fotovoltaica de menos de 10 megavatios (MW) en su territorio, debido al colapso existente en la tramitación de la solicitud para poner en marcha nuevas instalaciones.

Sin embargo, los primeros resultados tras esta medida no están siendo los esperados. La Generalitat Valenciana ya ha denegado oficialmente la autorización para instalar plantas de energía solar a cinco proyectos presentados en municipios de Valencia y Alicante desde que aprobó esa norma de emergencia para impulsar las renovables. Los proyectos rechazados suman una potencia total de algo más de 15 MW.

El propio presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció a mediados de julio que estaban aprobadas o en fase de aprobación 19 solicitudes de instalaciones de centrales solares, sin mencionar las rechazadas. En el registro público oficial de la Conselleria de Economía se incluye por el momento la desestimación de estas cinco solicitudes y la aprobación sólo de otras cuatro plantas, que suman una potencia de 14 MW.

La totalidad de las instalaciones autorizadas se ubicarán en Elche, precisamente parte de las mencionadas por el presidente valenciano en un acto sobre renovables en esta ciudad. En ese mismo municipio la Administración valenciana ha denegado la autorización a una quinta planta, la promovida por la sociedad Pysdi Solar. Curiosamente una firma del grupo promotor murciano Pydesa Solar que es el mismo que está detrás de las instalaciones sí autorizadas. Este grupo llegó a presentar 16 solicitudes en Elche, un ejemplo de la avalancha de proyectos presentados a la administración en todo el territorio.

El paisaje como freno

Los otras solicitudes rechazadas en Alicante corresponden a una iniciativa de la valenciana Grupotec en Castalla y a una planta de Circle Energy en San Miguel de Salinas. Además, la Administración valenciana ha denegado otros dos proyectos en el interior de la provincia de Valencia, en los municipios de Utiel, de Genergía, y Requena, de Epower Solar Renewable.

En casi todos los casos la decisión se basa en los informes contrarios del Servicio de Infraestructura Verde y Paisaje de la Dirección General de Política Territorial y Paisaje, que son vinculantes. Así, para la negativa de la planta de Utiel, entre los motivos alegados para la negativa se encuentra la "modificación" del paisaje agrícola de viñedo. Un argumento que refuerza el rechazo en algunos municipios del interior de Valencia y Alicante productores vitivinícolas que rechazan la instalación de plantas fotovoltaicas por la pérdida de cultivos. De hecho, varios ayuntamientos han aprobado la suspensión de licencias para instalar plantas en su territorio.

La modificación de la normativa para agilizar los parques solares también ha creado tensiones dentro del propio Gobierno valenciano de coalición, ante el rechazo de los socios de Compromís y Podemos a medidas que relajasen los trámites a grandes instalaciones.

La realidad es que el desarrollo de la energia solar fotovoltaica en la Comunidad Valenciana ha sido muy escaso en los últimos años si se compara con las autonomías vecinas. En 6 años apenas se han conectado 60 MW de nueva potencia fotovoltaica. La región cuenta en total con 411 MW enchufados a la red, frente a los más de 1.600 MW de Aragón o los más de 1.300 MW de Murcia.

Una situación que no se debe a la falta del interés inversor, ya que los promotores han presentado a la Administración autonómica solicitudes de 441 proyectos para el desarrollo de 6.154 MW, al margen de los proyectos de más de 50 MW que tramita la administración estatal.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Zenbaki
A Favor
En Contra

despidanles y que paguen la factura de pobreza.lo peor es que jovenes se piensan es guay ser incompetente y ladrón. o funcionario. z y millennials, pasar al lado de la luz. esa materia no tiene remordimiento.jueces son complices.

Puntuación 6
#1
pepe
A Favor
En Contra

LO QUE YA COMENTE EN OTRAS NOTAS RESPECTO DE MATAR EL DESARROLLO Y EL EMPRENDEDURISMO

EL ESTADO FRANQUISTA QUE NO DEJA LIBERTAD PARA HACER Y CREAR...

MEJOR SIN ENERGIA QUE SIN VINO....MUY BIEN..ASI ES COMO NO SE ACTUA

MIREN IRLANDA COMO CRECE....CON LIBERTAD DE IDEAS....

Puntuación 10
#2
pepe
A Favor
En Contra

Vertederos y bloques de pisos sin parar si......energia no.....vino si

los politicos pedantes nos dejan sin desarrollo

Puntuación 10
#3
yomismo
A Favor
En Contra

Los zurdos son la especie más estúpida que se pueda encontrar:

Se quejan de la dependencia del petróleo, y de la instalación de aerogeneradores y placas fotovoltaicas

Se quejan de la sanidad pública saturada y de que haya quien va a la privada

Se quejan de los precios de la carne, y de las granjas

Se quejan de que los gays necesitan automutilarse para ser el centro de atención, y de que se recuerde que su ídolo, el asesino Che Gevara, disfrutaba torturando a homosexuales.

Se quejan porque dicen que se merecen un gobierno que no les mienta, y votan a la escoria que está en el gobierno ahora

Son tan subnormales, que si les dices que un político ha abusado de unos niños, antes de darte su opinión, quieren saber de qué partido era. Si les dices que ha sido su amo Sanches, su respuesta será: "algo habrán hecho esos niños fascistas"

Puntuación 12
#4
No te cobraran la luz mas barata
A Favor
En Contra

No te cobraran la luz mas barata aunqiue sea gratis del sol o del viento te estafaran igualmente especuladores delincuencia economica , bancos accionistas y politicos corruptos afines

Puntuación 0
#5
Menuda panda mangantes
A Favor
En Contra

Menuda panda mangantes ,,,siempre al servicio de la especulacion delincuencia economica y sus bancos accionistas

Puntuación 1
#6