Capital Riesgo

Nazca Capital lanza su sexto fondo para empresas familiares de 400 millones

  • "Es el mayor vehículo de la veterana gestora española en sus 20 años de historia"
Carlos Carbó y Álvaro Mariátegui, socios fundadores de Nazca Capital

Más dinero en el negocio de capital privado español para invertir en pequeñas y medianas empresas familiares españolas. Nazca Capital, la gestora liderada por Carlos Carbó y Álvaro Mariátegui, ha registrado en la CNMV su sexto fondo, Nazca VI, con un tamaño objetivo de 350 millones y compromisos totales que no excederán los 400 millones de euros. King & Wood Mallesons ha actuado como asesor jurídico del fondo, PwC como auditor y Bankinter como entidad depositaria.

Los partícipes del sexto fondo de Nazca Capital serán, principalmente, inversores institucionales como fondos de pensiones, instituciones de inversión colectiva, aseguradoras y entidades de crédito, junto a firmas de inversión y family offices.

Nazca Capital nació en 2001 con el objetivo de convertirse en la principal gestora de fondos de capital privado para invertir en empresas pequeñas y medianas españolas. La firma multifondo de private equity cuenta con tres fondos activos, uno de ellos prácticamente desinvertido y dos en fase de inversión: Nazca IV, dotado con 300 millones de euros -enfocado en el mid-market e invertido casi en su totalidad-, y Nazca V, levantado en 2019 con 150 millones de euros.

Mercado luso

El sexto fondo de Nazca Capital podrá invertir hasta un máximo de un 10% de sus compromisos totales en Portugal. En total, la gestora ha cerrado hasta la fecha 87 operaciones y cuenta con 13 compañías en cartera. Más del 70% de sus empresas desinvertidas han obtenido una TIR superior al 15%. La TIR agregada de los Fondos Nazca I a Nazca V (solo desinvertidas) es 32% TIR Bruta/ 23% neta. Nazca cuenta con 11 socios y 30 profesionales (de los cuales 23 se dedican exclusivamente a la actividad de inversión), pero prevé reforzar su equipo incorporando a tres nuevos directivos.

Nazca está completando la captación de su sexto fondo, gestionando el portafolio, analizando nuevas inversiones y reforzando su equipo

Este año Nazca ha vendido su participación en Cinelux a GED, completando la primera desinversión de su Fondo V de 150 millones enfocado en pymes y que actualmente cuenta con otras 4 participadas, y ha traspasado Distribuciones Juan Luna a Grupo Empresarial Costa, una de las diez principales firmas nacionales alimentarias. Además ha cerrado la primera adquisición con su participada Herbex, productor y comercializador de hierbas aromáticas frescas líder en Europa, en el marco de un ambicioso plan de crecimiento en el mercado europeo con el que prevé superar ingresos de 80 millones de euros en tres años. 

El nuevo fondo de Nazca Capital llega cuando la veterana gestora española ha alcanzado un récord de actividad y durante los últimos 12 meses con un total de 12 transacciones: 3 inversiones directas en compañías (Seprotec, Nutris y Zunibal), 6 adquisiciones adicionales de empresas desde sus participadas (Herbex-Magnani, IDP-Ecointegral, IDP-Indutec, Cinelux-Filamento, Cinelux-Drago Broadcast y Terratest-ASAP) y 3 desinversiones (Cinelux, Distribuciones Juan Luna y Caiba).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments