Energía

La criba de la Generalitat Valenciana tumba el 29% de los proyectos de renovables

Obras de una planta solar.
Valencia

Casi tres de cada diez proyectos de nuevas plantas de energías renovables que la Generalitat ha tramitado dentro del compromiso que se marcó Ximo Puig de resolverlos antes del 25 de enero han recibido un informe desfavorable, según los datos hechos públicos por el Gobierno valenciano.

Para hacer frente al plazo que podía suponer la pérdida de los avales depositados después de dos años de embudo administrativo, las tres consellerias implicadas han analizado un total de 107 expedientes sujetos al objetivo marcado para ese límite del 25 de enero.

De ellos, 61 han recibido evaluación medioambiental favorable. De los 46 restantes, 31 no han superado la criba del Gobierno autonómico y han obtenido evaluación desfavorable, mientras que otros 15 no han prosperado por desestimiento de las empresas. En ninguno de estos casos se ejecutarán los avales a los promotores, según explica la Generalitat.

Los expedientes aprobados suponen una potencia a instala 1.356 MW, la energía equivalente al consumo anual de 678.000 hogares según la Generalitat y una inversión total de 859 millones de euros, además de suponer la creación de casi 1.500 puestos de trabajo para la construcción y mantenimiento de las plantas.

La Comunidad Valenciana, que declaró la emergencia climática en 2019, importa cerca del 40% de la electricidad que consume.

El doble con los que tramita el Estado

Hay que tener en cuenta que los expedientes que pasan por la Administración autonómica son los que tienen una potencia de hasta 50 MW, por los que las mayores plantas eólicas y fotovoltaicas son competencia del Estado. Según el Consell, la potencia a instalar pendiente de autorización del Ministerio es de 1.123 MW.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

la comunidad valenciana o mejor dicho valencia y sus pueblos...es un cementerio de proyectos muertos...ya sea por leyes absurdas o inoperancia politica

eje; el zal de valencia que arraso un pueblo entero en 1992...y aun no comenzo ni una obra...la poblacion perjudicada de por vida..y esos terrenos....olvidados.

la noria en la marina....caducado

la torre eolica en el puerto...olvidada

los proyectos de la marina de valencia....olvidados

la formula 1...cancelada

el grao de valencia sobre la ex f1...en carpeta hace muchos años

y no intes empresder sobre suelo dentro de valencia o cerca de alli...solo se liberan o recalifican para la fabrica de baterias vw o mercadona.....

los emprendedores pequeños...a las ordenes del fascismo estatal.

y si recorres las afuera de valencia...decenas de naves derribadas...escombos y suciedad por todos esos pueblos...una verguenza total. No e visto otra provincia con mas dejadez que esta....es muy bonita...pero sucia, desprolija, descuidada.

Puntuación 0
#1
ot
A Favor
En Contra

También es equivalente el calor de la calefacción de un millón de hogares en invierno, al emitido a la atmósfera por las placas en verano.

Puntuación 0
#2