Tecnología

La alicantina Facephi eleva un 68% su negocio hasta 22 millones tras doblar sus clientes

  • Mejora su rentabilidad con un ebitda de 4,31 millones de euros
  • La firma de biometría alcanza los 220 empleados
Javier Mira, CEO de Facephi.
Valenciaicon-related

La tecnológica alicantina Facephi, especializada en biometría y reconocimiento facial, logró despegar tanto en clientes como en ventas el año pasado. La compañía registró una cifra de negocio de 22,19 millones de euros, un 68% más, y ve despejado el camino de la rentabilidad tras el freno por la pandemia.

Su beneficio bruto de explotación (ebitda) se incrementó hasta 4,31 millones de euros, más del doble del ajustado del año anterior y también el beneficio neto de explotación (ebit), que el año anterior estaba en negativo, pasó a positivo con más de 1,8 millones de euros.

El fuerte crecimiento de la firma que cotiza en el BME Growth se ha basado en los resultados de su expansión comercial internacional, que se ha reflejado en un incremento notable en el número de nuevos clientes, con más de 250 actualmente frente a los 120 de 2021.

Más filiales y empleo

Dentro de esa estrategia ha sido fundamental el lanzamiento de un nuevo producto, la Facephi Identity Platform, que ha supuesto un 55,98% del total de ventas alcanzado. Además 2022 Facephi ha seguido apostando por un crecimiento en estructura con la apertura de dos nuevas filiales, una con sede en Montevideo (Uruguay) y otra en Londres (Reino Unido).

Facephi como empresa líder de verificación de identidad en el sector financiero, ya que da servicio a más de 200 bancos en más de 25 países, con un alto índice de retención, cifrado en un 95%.

El año pasado la compañía alicantina también aumentó su plantilla un 30% hasta alcanzar los más de 220 empleados, de los cuales casi un 70% son perfiles técnicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky