Telecomunicaciones y tecnología

La firma de biometría Facephi triplica plantilla y aumenta ingresos un 83%

  • Pese al crecimiento pierde medio millón de euros antes de impuestos
Un dispositivo móvil.
Valenciaicon-related

La tecnológica alicantina Facephi no duda en calificar 2021 como su mejor ejercicio en la presentación de su avance de resultados. La compañía de reconocimiento facial y biometría alcanzó unos ingresos totales de 15,34 millones de euros, un 83% más, con un incremento del 81% de la cifra de negocios, hasta 13,17 millones, mientras que el resto de ingresos correspondieron a trabajos destinados al propio activo de la compañía, que cotiza en BME Growth.

Pese a este fuerte crecimiento y aunque la compañía que dirige Javier Mira mantiene un ebitda positivo de 0,86 millones, ligeramente superior al de 2020, aún mantiene un resultado neto negativo, con pérdidas antes de impuestos de 526.000 euros.

Uno de los motivos ha sido el fuerte incremento en recursos humanos. Según explica la propia compañía, "en el año 2021 hemos consolidado nuestro crecimiento, aumentando nuestra plantilla en un 207% hasta los más de 175 empleados. Una inversión que nos ha permitido formar un equipo multidisciplinar capaz de seguir desarrollando la mejor plataforma para la verificación de Identidad Digital y que crece a la vez que lo hace nuestro número de clientes".

Precisamente desde la empresa alicantina destacan su estrategia para explorar nuevas industrias en las que aplicar sus soluciones de seguridad biométrica más allá del sector financiero, su principal cliente tradicional. Entre ellos menciona los viajes y transportes, con nuevos clientes como Aena o Latam, los eventos deportivos con el Valencia Club de Fútbol como caso de éxito, o las smart cities.

Otro de sus hitos ha sido la entrada en la Administración Pública, con un proyecto en que el Gobierno de Nigeria utiliza su tecnología para verificar la identidad de sus militares retirados y facilitar el cobro de pensiones.

Sus objetivos

Facephi asegura que va a seguir apostando por la innovación a través de blockchain, identidad digital descentralizada, asegurar la gobernanza del dato y el desarrollo de nuevas tecnologías, a la vez que continuamos invirtiendo en Inteligencia Artificial y Machine Learning. 

Pero además, se centrará en reforzar su faceta comercial en todos sus mercados: "Hasta ahora nos hemos centrado en el desarrollo de nuestro producto, y aunque vamos a seguir dedicándole un gran esfuerzo y recursos, para nosotros es el momento de crear un equipo comercial y alianzas con partners más fuerte que nos permita expandir mejor nuestra tecnología".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky