para el inversor conservador

En un contexto de desaceleración del crecimiento económico mundial, BNP Paribas Wealth Management prefiere recomendar a los inversores conservadores empresas de calidad que paguen altos dividendos.

Inversión

Si 2018 fue un año funesto para los inversores conservadores, 2019 va camino de prolongar el calvario para quienes solo invierten en renta fija. No solo es la falta de rendimiento que están acusando los fondos de esta categoría, supuestamente más ajustada a su perfil de riesgo, sino que, simplemente, por estar invertidos en estos vehículos de inversión deben de asumir un coste.

perspectivas

En Mutuactivos no se cansan de repetir una palabra, cautela, ante los primeros compases de un 2019 que ha comenzado con subidas en las bolsas pero con la perspectiva de que se profundice la ralentización del crecimiento económico global, ante los datos cada vez más evidentes de cambio de ciclo. 

Las 'small caps' emergentes acaparan el 23% de la cartera internacional de la firma independiente, que mantiene la apuesta por compañías relacionadas con materias primas y tecnológicas.

Muere el padre de la gestión pasiva

Existen dos nombres míticos dentro de la industria de inversión y los dos han revolucionado a su manera un sector que hasta hace poco estaba acostumbrado a la opacidad y los elevados costes de gestión que aplican al inversor. Uno es Warren Buffett, conocido como el Oráculo de Omaha, y que ha inspirado junto a su socio Charlie Munger a cientos de gestores activos en todo el mundo. El otro, John Bogle, quizá sea menos conocido para el inversor español medio, pero ha permitido que se pueda beneficiar de una importante reducción de costes a la hora de invertir.

Solamente un 1% sobrepondera EEUU, según la encuesta de BofA Merrill Lynch

Encuesta BofA Merrill Lynch

Solo un 1% de los gestores sobrepondera Estados Unidos en sus carteras, mientras Europa sigue infraponderada. Además, un 38% de los profesionales de la entidad está sobreponderado en liquidez, muy por encima de la media histórica del 20%.

Presupuestos

Inverco, la asociación profesional de gestoras de fondos de inversión, considera que dejar en manos de Hacienda la supervisión de las sociedades de inversión de capital variable "no hace sino alejar aún más a las sicavs españolas del régimen europeo, lo que resultará perjudicial para la actividad de la gestión española".

Liga de la gestión activa

Han sido pocos los gestores que han logrado reducir las pérdidas de los partícipes de sus fondos durante el año pasado. Y los que más pueden presumir de haberlo conseguido son los productos de Mutuactivos, Santalucía AM y Gesconsult, que se disputaron durante los últimos meses el primer puesto que finalmente ha obtenido el fondo gestionado por Ángel Fresnillo