Encuesta de BoA Merrill Lynch

El 44% de los gestores de fondos está sobreponderado en 'cash' y apuesta por la renta variable europea antes que la norteamericana. Los mercados emergentes siguen ganando posiciones en las carteras.

Entrevista al gestor de 'Gesconsult Renta Variable'

Con más de un 7% de subida en 2019, 'Gesconsult Renta Variable' ya ha recuperado lo perdido en 2018. Su gestor, Gonzalo Sánchez, cree que el año actual, a diferencia del pasado, será para ganar más que el Ibex y no para perder menos que él. Aunque reconoce, eso sí, haber hecho coberturas en la última semana para protegerse ante posibles caídas.

Las firmas independientes han conseguido aumentar tres puntos porcentuales su cuota de mercado en diez años, desde el 5% que tenían en 2009 al 8% que acumulaban al cierre de 2018, según los últimos datos completos disponibles de Inverco. 

conferencia anual de inversores

La tercera conferencia de inversores de Cobas Asset Management venía precedida por el morbo de ver a Francisco García Paramés tener que dar la cara para explicar los malos resultados de los fondos internacionales de la firma el año pasado, más allá de la caída de los mercados. Los errores de inversión que muchos consideran ha sido la panificadora suiza Aryzta y el fuerte impacto que ha tenido en la rentabilidad de las carteras habían puesto sobre la palestra al reconocido gestor.

Deja Janus Henderson sin haber podido igualar los resultados que logró en Pimco

en 2018

La gestora francesa es la firma que más incrementó el año pasado su volumen patrimonial respecto a 2017, según los datos de Inverco.

La gestión discrecional se ha convertido en uno de los segmentos que más han impulsado las entidades financieras en los dos últimos años, sobre todo en 2018, al calor de Mifid II, la necesidad de fidelizar clientes y sostener e incrementar el ritmo de ingresos vía comisiones de los fondos de inversión.

Gestión independiente

La firma dirigida por Antonio Muñoz-Suñe quiere que la marca sea reconocida no solo por sus mandatos de gestión con entidades financieras españolas.

Fondos

Los fondos que invierten en América Latina, Brasil, Rusia y los que centran su estrategia en las compañías biotecnológicas son los que están ofreciendo un mejor comportamiento en estas primeras semanas del año, gracias a la revalorización de los mercados globales

se reduce el miedo

Los inversores siguen con el miedo en el cuerpo, pero un poco menos. Después de un mes de diciembre donde se produjo la mayor huida de dinero de fondos de inversión desde junio de 2012, enero ha mantenido el flujo de salida pero de una forma menos estruendosa. Con datos de VDOS hasta el 22 de enero, los reembolsos netos se han reducido hasta los 935 millones de euros, un 40% menos de la cifra que se alcanzó el mes pasado.