Asesoramiento

La transparencia que lleva asociada Mifid II, la directiva europea que entró en vigor en enero de este año, busca fomentar el asesoramiento independiente pero las restricciones que acarrea para este tipo de modelo de negocio por el que muy pocas empresas de servicios de inversión se han decantado lleva aparejados unos costes regulatorios y un cambio de modelo que muy pocas EAFIS pueden afrontar.

Pawel Janus, Responsable de inversión pasiva y análisis de ETF de UBS AM

Pawel Janus, director ejecutivo y responsable de inversión pasiva y análisis de ETF de UBS AM, estuvo justo en Madrid el día en que se conoce que Hacienda ha incluido en un anteproyecto de ley el texto que impide que los ETFs cuenten con la fiscalidad del fondo. Está claro que no le gusta esa decisión y así lo confiesa pero defiende que el ETF en España no tiene otro recorrido que el de seguir captando activos, independientemente de su tratamiento fiscal, y explica por qué.

Los productos extranjeros más repetidos

En los últimos años, España se ha convertido en un mercado estratégico para las gestoras de fondos extranjeros y no es para menos atendiendo a las cifras de crecimiento que han protagonizado los productos que gestionan estas firmas foráneas. Hace apenas cinco años, en 2013, gestionaban 65.000 millones de euros y ahora la cifra alcanza los 176.000 millones de euros, un 170 por ciento más.

Análisis

O mucho cambia el panorama de aquí al cierre del año o lo normal es que sean más los inversores de fondos que despidan este caótico 2018 con pérdidas, ya que al cierre de octubre el rojo es el color que se impone en el 92 por ciento de los fondos de inversión españoles.

Fondos | Flash fundamental

La sentencia del Tribunal Supremo sobre quién debe asumir el coste del Impuesto sobre Actos Jurídicos y, sobre todo, el alcance de la retroactividad de dicha decisión ha mantenido en vilo las últimas semanas a bancos, hipotecados... y también a los inversores que han visto cómo la volatilidad se ha adueñado de los títulos financieros. Se calcula que en España hay en torno a dos millones de accionistas que cuentan en su cartera con títulos de alguna entidad española pero esta cifra es mucho mayor si se le suman los partícipes de fondos o planes de pensiones que tienen productos que a a su vez invierten en bancos.

Inversión a Fondo

El regreso de la volatilidad al mercado pone en valor a la gestión activa, sobre todo en los plazos cortos y para perfiles de inversión con fuerte aversión al riesgo.

Flavio Muñoz Asesor de 'Renta 4 Multigestión Andrómeda Value Capital'

La distancia entre el fondo mixto español más rentable y el que más pierde ya supera los 35 puntos. Hablamos con el asesor del primero de ellos: Renta 4 Multigestión Andrómeda Value, que se anota un 7% en este complicado 2018.

Los fondos y planes cada vez recurrirán más a ellos para ganar rentabilidad

Las firmas especializadas en fondos temáticos son las que más crecen

cae un 80% desde 2017

El éxito que se está viendo en la industria de fondos de inversión en los últimos años no solo se está dejando notar en las cuentas de las gestoras nacionales sino también en las firmas extranjeras que ofrecen producto en nuestro país y cuyos activos ya suponen cerca del 40% de todo el dinero que hay en fondos en España.