Ya no gustan a los ahorradores

Han sido año tras año los grandes triunfadores en lo que a ahorro financiero a largo plazo se refiere, con crecimientos medios del 21%, pero el rally que ha protagonizado la renta fija española en el último año les ha dejado fuera de las carteras de muchos de esos mismos ahorradores que acudieron a ellos en los peores momentos de la crisis financiera. Hablamos de los Planes de Previsión de Ahorro Asegurado (PPA). Dos datos bastan para confirmar el fin de su éxito.

Mercados |Comentario

La reunión del BCE es clave, no tanto porque se anuncien cambios, que no se esperan, sino por ver que previsiones maneja el organismo en cuanto a la economía y la inflación a corto plazo. Estratégicamente abrimos NH Hoteles y ponemos a Repsol en radar.

Mercados |Comentario

Hasta que el BCE no se pronuncie mañana sobre si habrá o no QE las bolsas amenazan con no decantarse ni por las alzas ni por las bajas por lo que no hay que interpretar ningún movimiento de hoy como algo relevante.

Mercados |Comentario

La incapacidad de los índices por cerrar por encima de resistencias ante el agotamiento de los compradpres hace que creamos que la consolidación del mercado puede perdurar un poco más. Pero hay oportunidades como la que muestra Liberbank, donde abrimos estrategia.

Mercados |Comentario

El dato de PIB de China ha sido el más bajo desde 2009 pero ha estado en línea de lo esperado por el mercado por lo que no debería tener un gran impacto en el mercado. Revisamos Carrefour, Mediaset y Ross Stores.

Mercados |Comentario

Ni las alzas de ayer ni las caídas de días anteriores cambian nada desde el punto de vista técnico. Tampoco lo hace nuestra cartera de renta variable, aunque sí la de divisas, que se despide de la operativa USD/ZAR.

Pensiones |Análisis fundamental

2015 va camino de convertirse en el primer año de los últimos seis en que cae el patrimonio de los planes de previsión asegurados (PPA) y aumentan los traspasos de PPA a planes de pensiones.

Mercados |Comentario

Los mercados asiáticos han cerrado al alza y eso hace pensar que Europa pueda seguir el mismo camino. Si no es hoy, será en unos días ya que vemos un giro alcista en cuanto los índices toquen soportes.

MiFID II prohíbe el modelo actual de las retrocesiones

Con el modelo actual, la comisión de gestión que paga el cliente en España sirve para retribuir dos cosas. Por un lado, a la propia gestora; y por otro, de forma indirecta, a la red comercial que vende el fondo, ya que las firmas ceden una parte de la comisión de gestión a la distribución para que comercialicen sus productos. Y no es un porcentaje baladí.

Mercados |Comentario

Los índices han entrado en el modo consolidación y así podrán seguir hasta que rocen soportes como son los 9.800 puntos del Ibex o los 3.130 del Eurostoxx. Hasta entonces todas las caídas entrarán dentro de la normalidad. Tranquilos.