El dato de PIB de China ha sido el más bajo desde 2009 pero ha estado en línea de lo esperado por el mercado por lo que no debería tener un gran impacto en el mercado. Revisamos Carrefour, Mediaset y Ross Stores.
El cierre del viernes de los índices tanto europeos como americanos. Tanto el S&P como el Nasdaq lograron cerrar por encima de resistencias- es otra de las señales de fortaleza que viene dando el mercado en los últimos días. Es por ello que desde Ecotrader seguimos pensando que la tendencia alcista se mantiene aunque eso no implica que no podamos tener algún que otro susto a corto plazo dentro de la consolidación que ahora atraviesa los mercados. Es por ello que, tal como explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, no somos partidarios de realizar ningún cambio estratégico relevante mientras no pasen una de estas dos cosas: que los índices toquen soportes ya que veríamos un rebote desde ahí o que se superen resistencias. "Los objetivos que buscamos en cuanto concluya la actual fase consolidativa se localizan en los 3.325/3.350 puntos del Eurostoxx 50, los 10.500 del DAX 30 alemán y en el caso del Ibex 35 valoramos el posible alcance de los 10.600/10.800 puntos", explica Cabrero en su comentario estratégico de hoy lunes.
Que hoy veamos a los índices avanzar en una u otra dirección dependerá en gran parte de cómo se tomen los inversores el dato de PIB que se ha publicado en China . Según han anunciado el país creció un 6,9 por ciento interanual en el último trimestre. Un dato inferior al 7 por ciento que China se marcó como objetivo a principios de año pero superior al 6,8 por ciento que esperaban los analistas. La reacción del mercado ha sido por tanto casi insignificante por lo que parece que China, al menos hoy, no será un obstáculo para los alcistas.
Pero esta no es la única cita importante de la semana ya que el jueves regresa el BCE con su reunión de tipos, en la que habrá que estar atentos no solo a la política de tipos de interés sino a si anuncia el esperado QE que ya descuenta todo el mercado.
Es por ello que de momento optamos por mantener la cartera tal y como esta. Esto es, invertida en un 58 por ciento en renta variable y sin realizar ningún cambio estratégico. Sin embargo, en este primer día de la semana sí hemos optado por revisar alguna de las operativas que tenemos en cartera como es el caso de Mediaset o Carrefour. En la primera estamos pendientes de ver si supera los 10,80 euros ya "por encima de la cual se vería confirmado el giro alcista que buscamos desde que semanas atrás alcanzó la zona de soporte fundamental de los 9,35/9,50 euros", afirma Cabrero. Mientras que en Carrefour , se ha optado por elevar el stop hasta 27 euros después de que la compañía consiguiera el viernes cerrar por encima de resistencias.
Además de en estos valores hoy también analizaremos al detalle los movimientos de Deutsche Bank después de que se haya conocido que el banco alemán planea hacer un split de su negocio de banca de inversión